Mas ahorro
El fabricante europeo aseguró que los vuelos comandados por un solo piloto son el futuro a largo plazo.
El proyecto busca reducir costos operativos por aeronave que representan un 25% del total.
Airbus se encuentra trabajando con la aerolínea de Hong Kong, Cathay Pacific, en el proyecto de vuelos de largo recorrido con un solo piloto al mando. Este proyecto está enfocado en reducir las tripulaciones y que un solo piloto esté al mando en la mayor parte del tiempo.
El proyecto está pensado para, en vez de llevar tres o cuatro pilotos en los vuelos de larga distancia, solamente se lleve dos y vayan rotando el descanso entre ellos. El nombre del proyecto es Project Connect.
El proyecto busca reducir los costos de operación de una aeronave. El 25% del costo operacional total de una aeronave representa el gasto en tripulaciones. Esta búsqueda de reducir costos operacionales es una constante histórica en la industria, y las compañías aéreas, como los fabricantes, siempre trabajan en innovaciones que permitan alcanzar los costos ideales. Pero hasta qué punto se podrán reducir?
La aviación, luego del impacto de la pandemia de COVID-19, atraviesa una de las crisis más profundas de la historia. La reducción de la demanda en los viajes internacionales, obligó a muchas empresas a recortar flotas y empleados, y en estos últimos meses comenzaron a surgir las primeras esperanzas de crecimiento.
Airbus desde hace tiempo se encuentra trabajando en la idea de volar trayectos largos con un solo piloto al mando, y Cathay Pacific, por su tipo de red de destinos, es una de las que más se beneficiaría con esta innovación.
“Necesitamos madurar la tecnología para permitir una mayor reducción de tripulaciones en los miembros de la cabina. Por lo tanto, tenemos un conjunto de revisiones del nivel de preparación de la tecnología, que en algún momento pueden reiniciarse. Tiene un impacto económico. Luego, desde el punto de vista de la tecnología, podríamos automatizar un poco para una cabina que será más moderna. Entonces, esto está en el espacio de la tecnología. En algún momento, siempre que estemos listos, seguro, este es el tipo de discusión que requeriría una discusión más amplia con las aerolíneas, los sindicatos y el público”. Expresaron los líderes de Airbus en la Cumbre de Airbus realizada en Toulouse.
Para Airbus la seguridad operacional es la principal prioridad, y no permitirá que este proyecto influya en ella. El fabricante se tomará su debido tiempo para desarrollar una automatización que garantice la mayor seguridad operacional.
Airbus apuesta a que la automatización es una de las formas de mantener el nivel de seguridad operacional en alto. Por eso, revisa y reflexiona todos los detalles del proyecto y a medida que avanza va encontrando mejoras notables de seguridad con la automatización.
La automatización buscará que se reduzca la cantidad de pilotos a bordo de vuelos de largo recorrido, llevando de tres o cuatro pilotos a dos. No quiere decir esto que el avión se vuele completamente solo, sino que con el nivel extremo de automatización que el proyecto brindará, un solo piloto alcanzará para monitorear el vuelo, mientras el otro descansa.
Publicado em 27 de Septiembre de 2021 a las 18:18