Ayuda del cielo

US C-17 transporta tres autobuses escolares a Haití

Fundación US donó autobuses escolares a niños en Haití y el transporte se hizo con C-17 de la USAF


Los C-17 Globemaster III representan la principal flota de transporte de la Fuerza Aérea de EE. UU. - USAF
Los C-17 Globemaster III representan la principal flota de transporte de la Fuerza Aérea de EE. UU. - USAF
  • Seguinos en el Instagram de AERO Magazine

Un C-17 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) transportó tres famosos autobuses escolares amarillos a Haití. El avión militar aterrizó en el aeropuerto internacional de Port-au-Prince, la capital haitiana, el pasado 24 de septiembre, con la primera parte de la flota de diez vehículos escolares donados al país caribeño.

Los autobuses son parte de una donación de That Angels, una organización no gubernamental ubicada en Oakland, California, para satisfacer las necesidades de transporte escolar de los niños en Haití.

"Es realmente gratificante saber que podemos trabajar con misiones humanitarias como esta y ayudar a las personas. Esta fue una oportunidad, no es broma, para hacer el bien: traer autobuses para que los niños puedan ir a la escuela ", dijo Neil Brown, piloto del C - 17

El avión en cuestión pertenece al Ala de Movilidad Aérea 349, con sede en Travis, California. Esta base aérea es un importante centro de transporte y reabastecimiento de combustible para la aviación de la USAF.

En el trabajo también participó personal militar de la base March, en el sur de California, quienes realizaron todos los preparativos para el transporte de los tres buses.

Sepa mas...*

Haití, aunque conocido por los franceses como La Perle des Antilles (La Perla de las Antillas), por su belleza natural, es uno de los países más pobres y miserables del mundo. 

El pequeño país caribeño, que comparte la isla Hispaniola con República Dominicana, en el archipiélago de las Antillas Mayores, tiene una curiosa historia de independencia. Al ser libre en 1804, se convirtió en la segunda república de las Américas y la primera nación independiente como resultado de una exitosa revuelta de esclavos.

Aún así, la falta de recursos financieros hizo que el país fuera inestable durante gran parte del siglo 19 y 20. Su caída se produjo en octubre de 1957, con la elección de François Duvalier, conocido como Papa Doc. El político que ascendió a un cargo político con atractivo populista, pronto formó el Tonton Macoute, un escuadrón de la muerte que pasó a asesinar a los opositores al gobierno. Con su muerte en 1971, el gobierno fue ocupado por su hijo, Jean Claude Duvalier, llamado Baby Doc. 

El gobierno de Baby Doc empeoró la situación económica y el índice de desarrollo humano de Haití se convirtió en uno de los peores del mundo. Las tasas de analfabetismo y mortalidad infantil se encontraban entre las más altas del mundo, mientras que la esperanza de vida se redujo drásticamente.

Con el empeoramiento del clima político, Baby Doc dejó el gobierno en 1986 y buscó asilo político en Francia, donde vivió hasta 2011, cuando regresó a Haití con el pretexto de ayudar al país devastado por un terremoto un año antes. Aunque fue juzgado en un tribunal local, Jean Claude Duvalier murió en 2014, a los 63 años, sin haber sido nunca condenado.

Después de un nuevo golpe de estado en 2004, Haití recibió una fuerza de paz de la ONU, la llamada Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, en la que Brasil era el líder. La misión duró hasta 2017, cuando Haití encontró una relativa estabilidad política.

* Colaboró ​​con Edmundo Ubiratan

 

  • Recibe noticias de AERO directamente en Telegram haciendo clic aquí 

 SUSCRÍBETE A AERO MAGAZINE AL, CON HASTA 76% DE DESCUENTO

Por André Magalhães

Publicado em 3 de Octubre de 2022 a las 21:21


Noticias Autobus escolar C-17 logística militar EE.UU.