Vigilancia MAX

Satélites ayudan a la FAA a monitorear los vuelos de los 737 MAX

Esto se hace posible gracias a un acuerdo con Aireon, empresa de monitoreo vía satélite con sede en Estados Unidos.


La Administración Federal de Aviación de los EE. UU. se ha asociado con Aireon, una empresa de rastreo por satélite con sede en EE. UU., para seguir cada vuelo de la flota mundial de Boeing 737 MAX. Mediante la tecnología ADS-B, la Administración recibirá un informe detallado de todos los vuelos que se realicen, incluidas las alertas de las anomalías detectadas.

La mayoría de los fanáticos de la aviación están bastante familiarizados con la tecnología ADS-B. Para darle su título completo, se trata de transmisión automática de vigilancia dependiente, y es una tecnología de vigilancia que permite rastrear la posición de una aeronave por satélite. Constituye la base de los servicios de seguimiento de vuelos como FlightRadar24 y nos permite en tierra comprobar qué hay sobre nuestras cabezas o dónde están volando nuestros aviones favoritos.

Más importante que esto, ADS-B ha demostrado ser increíblemente beneficioso en términos de gestión del tráfico aéreo. Las aeronaves que están equipadas con el sistema de salida ADB-S bidireccional pueden obtener actualizaciones sobre el tráfico aéreo que las rodea, así como informes meteorológicos en tiempo real. Eso es genial para la seguridad aérea.

Sin embargo, incluso aquellos que solo tienen ADS-B pueden beneficiarse de la capacidad de los controladores de tráfico aéreo para monitorear con precisión su posición. Esto es especialmente importante en el espacio aéreo sin radar, donde la separación sería difícil de gestionar de otro modo. Podría facilitar el fin de situaciones como el vuelo MH 370 de Malaysia Airlines , en el que el avión se salió de su curso y no se pudo rastrear, por lo que se desconocía el lugar del accidente.

Los Estados Unidos ha ordenado que todas las aeronaves que operan en el espacio aéreo de Estados Unidos deben estar equipadas con al menos ADS-B desde 1ro de enero de 2020. Como tal, todos los Boeing 737 MAX se han construido con este abordo estándar, y que está demostrando ser una gran beneficio para la Administración Federal de Aviación (FAA) en este momento.

Usando la tecnología ADS-B a bordo de todos los aviones 737 MAX, la FAA está siguiendo cada vuelo que realiza este modelo de avión, verificando el desempeño de la flota mundial a medida que el avión vuelve al servicio. Según informes del Seattle Times , el sistema “Señala las desviaciones de ciertos parámetros durante todas las fases del vuelo y alerta a la división de seguridad de la aviación de la FAA. Los ingenieros e inspectores de seguridad utilizarán la notificación temprana para analizar más el incidente".

Esta estrecha vigilancia de la flota mundial de Boeing 737 MAX está diseñada para ayudar a la FAA a detectar cualquier problema de forma temprana. Trabajando con Aireon, con sede en Virginia, la ubicación y el rendimiento de cada avión MAX se transmite al centro técnico de la FAA en Nueva Jersey a intervalos de medio segundo.

Aireon ha recibido un gran apoyo de varios proveedores de servicios de navegación aérea. NAV Canada, NATS del Reino Unido, Enav en Italia, la Autoridad de Aviación de Irlanda y Naviair en Dinamarca han invertido en el proyecto. Aireon utiliza 66 satélites de órbita terrestre baja (LEO) de baja latencia de Iridium para proporcionar cobertura global, incluso en los polos.

En la actualidad, la FAA está probando la asociación con Aireon por un período inicial de 10 semanas. Aireon ha acordado proporcionar un informe de datos de vuelo a diario, en cada vuelo que despegó el día anterior, incluido el número de vuelos de cada aeronave individual y cualquier anomalía detectada.

Si bien queda por ver si dicho sistema es necesario a medida que la flota mundial regresa a los cielos, la tendencia a anticipar problemas en lugar de esperar a que ocurran incidentes es un buen augurio para la seguridad futura del vuelo.

 

  • Recibe noticias de AERO directamente en Telegram haciendo clic aquí

 SUSCRÍBETE A AERO MAGAZINE AL, CON HASTA 76% DE DESCUENTO

Por Martin Romero

Publicado em 19 de Febrero de 2021 a las 18:00


Noticias noticias de aviacion max boeing 737 vigiancia satelite incidentes datos