Larga vida al Tucano
La Fuerza Aérea Argentina presentó en el aeropuerto Jorge Newbery el primer Tucano modernizado de su flota.
Luego de su servicio como avión de entrenamiento el EMB-312 Tucano será actualizado para servir en la vigilancia de las fronteras argentinas. | Foto AERO Magazine - Martin Romero
El día de hoy, 5 de agosto, en las instalaciones de la Aeroestación Militar de la Fuerza Aérea Argentina, ubicada en el Aeropuerto Metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo la presentación del primer Embraer EMB-312 Tucano modernizado. En el acto se hicieron presentes altos mandos de las fuerzas entre los que se encontraban el Brigadier Genreal Xavier Isaac y el Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo.
También en representación del gobierno nacional se hizo presente el Ministro de Defensa de la República Argentina,Jorge Taiana.
Las modernizaciones realizadas a la aeronave, con registro militar A-122, estuvieron a cargo de la empresa Redimec. la cual ganó la licitación para realizar dicho trabajo. Este proyecto nace de la necesidad de mantener actualizadas las aeronaves de la Fuerza Aérea, lo que incluye sistemas de navegación, comunicaciones e instrumentos de vuelo.
Las tareas realizadas por Redimec iniciaron con el diseño 3D de la cabina de mando,a provisión de los equipos a instalar, la fabricación de los nuevos paneles de instrumentos y partes estructurales, el desarrollo de los nuevos arneses de cables con marcado láser, la conversión de iluminación para vuelo NVG y la adaptación de algunos equipos legados para re-incorporarlos a las aeronaves con sus renovados sistemas.”
El método de trabajo que especifica el contrato de licitación prevé que la primera aeronave, la ya entregada, será modernizada en un 100% por personal de Redimec en sus instalaciones, y las restantes dos serán modernizadas en el Área Material de la Fuerza Aérea, ubicada en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba.
En el Área Material Redimec instruirá a los mecánicos de la Fuerza Aérea para realizar las actualizaciones de manera autónoma, siendo Redimec quien provea de todos los equipos, sistemas e insumos necesarios para el proceso.
Esquema de la cabina de mando actualizada. | Redimec
El contrato de trabajo valuado en U$D 1.691.100, dicha suma fue estipulada de forma preventiva y con un plazo de ejecución que no debía superar los 8 meses. El trabajo a realizar por Redimec sería:
La aeronave fue desmontada en su parte delantera para realizar los trabajos de modernización. | Foto Redimec
Al día de hoy, la aeronave A-122, que fue actualizada por Redimec, ya se encuentra en poder de la Fuerza Aérea, y la segunda aeronave, ya se encuentra en Río Cuarto con un alto índice de avance en su modernización a manos de la misma fuerza.
SUSCRÍBETE A AERO MAGAZINE AL, CON HASTA 76% DE DESCUENTO
Publicado em 5 de Agosto de 2022 a las 19:02