300 mil espectadores
Avión con Nancy Pelosi hace viaje a Taiwán y seguimiento online es el más visto del mundo
La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán llamó la atención y generó temores en la comunidad internacional. El sitio web de seguimiento de aeronaves Flightradar24 rompió un récord de audiencia con un solo seguimiento, precisamente con un avión que transportaba a Pelosi.
Más temprano el US C-40 (Boeing 737-700) despegó de Malasia con Pelosi a bordo y según Flightradar24, el destino es Taipei, la capital de Taiwán. Debido a la tensa situación generada por la visita, el seguimiento del avión está siendo el más visto del mundo, con más de 300 mil espectadores siguiendo el vuelo.
Al mismo tiempo que Nancy parece dirigirse a la isla, China realiza importantes maniobras militares en la región. Circulan videos de vehículos blindados que transitan por la provincia china de Fujian, a solo 200 kilómetros de Taiwán.
El temor de que China pueda invadir militarmente Taiwán, anexando la isla a su territorio, no es nuevo. El presidente Xi Jinping respaldó una vez más el discurso chino que considera a la isla su territorio, considerada solo una provincia rebelde, lo que supone constantes amenazas a la soberanía del pequeño país.
El gobierno taiwanés está invirtiendo actualmente en una renovación puntual de sus activos militares, la mayoría de los cuales son de origen norteamericano. El principal vector aéreo del país son los aviones de combate F-16 que se están actualizando al estándar actual Block 70/72.
Los nuevos aviones de combate de Taiwán pueden transportar, por ejemplo, los avanzados misiles aire-aire AIM-9X Sidewinder, entre otras mejoras. Vale la pena señalar que para fines de 2023, todos los cazas se modificarán a la versión Block 70, lo que convertirá a Taiwán en el mayor operador de aviones de combate F-16 en Asia.
Publicado em 2 de Agosto de 2022 a las 17:23
+LEÍDAS