Aerion AS2
Actualmente, los patrones de ruido prohíben efectivamente el vuelo civil a velocidades superiores a Mach 1 sobre tierra
Un poco más de 15 años después del último vuelo del Concorde, la industria está empezando a ver progresos tanto dentro de la FAA de EEUU como en el amplio espectro internacional sobre los esfuerzos para pavimentar el camino para el retorno del vuelo supersónico. Pero puede tardar por lo menos unos seis años hasta que cualquier cambio regulatorio significativo entre en vigor.
"Ya hemos recorrido un largo camino", dijo E. Tazewell Ellett, consultor senior de Hogan Lovells US, que representó al desarrollador de jets ejecutivos de Aerion en cuestiones regulatorias y legislativas. "Ya avanzamos mucho. Pero hay mucho más que tiene que suceder.”
Actualmente, los patrones de ruido prohiben efectivamente el vuelo civil a velocidades superiores a Mach 1 en tierra en la mayor parte del mundo. Pero bajo la dirección del Congreso de EEUU, la Federal Aviation Administration (FAA) está explorando posibilidades regulatorias que viabilizarían aeronaves y operaciones supersónicas.
LEE TAMBIÉN
Paralelamente, la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI) inicia un ejercicio exploratorio similar por medio de su Comité de Protección Ambiental de la Aviación (CAEP).
"Las empresas en Estados Unidos y en el extranjero están dando una nueva mirada a los viajes aéreos supersónicos", dijo la FAA. "Los materiales compuestos más ligeros y eficientes, combinados con nuevos diseños de motores y fuselajes, pueden ofrecer el potencial para la introducción de un SST viable".
Señalando que quiere acompañar las últimas innovaciones tecnológicas, la agencia dijo que está trabajando con el Departamento de Transporte de Estados Unidos para avanzar en esas tecnologías.
Publicado em 20 de Junio de 2019 a las 10:00
+LEÍDAS