Parecen de juguete
Imbatible hasta la década de 1980, el Sky Baby fue suplantado por otra obra aeronáutica de seu construtor
Imbatible hasta la década de 1980, el Sky Baby fue suplantado por otra obra aeronáutica de seu construtor. Natural de Arizona, Starr creó el Bumble Bee, un biplano con apenas 2,90 m de largo y 2 m de envergadura. Como resultado, la nueva invención del norte-americano fue a parar en el Guinness Book of Records, que lo consideró el avión más pequeño del mundo, después de su vuelo realizado en 28 de enero de 1984. Con 284 kg vazio y 329 kg com carga total, el avioncito llegaba a los 290 km/h gracias a un motor de 85 hp (63,5 kW).
Sin aceptar la “derrota” sufrida por su padre, Donald Stits decidió reconquistar el título, construyendo un monoplano aún más pequeño: el Baby Bird. A pesar de más largo que el Bumble Bee, tenía solo 1,90 m de envergadura y pesaba menos de 115 kg. Con un motor de 55 hp (41 kW), el modelo tenía velocidad máxima de 175 km/h. El Baby Bird dejó de volar en 1989,después de 35 vuelos.
Como continuación a la rivalidad entre los dos ex socios, Starr creía que podría disminuir aún más las dimensiones del miniavião y creó, em 1988, el Bumble Bee II. La segunda generación del modelo presentava meros 2,70 m de largo y 1,70 m de envergadura. Por causa de su pequeñez y de su motor de 85 hp (63,5 kW), llegaba a una velocidad máxima de 305 km/h.
Sus primeros vuelos fueron en 8 de mayo de 1988, pero no fueron un suceso. En varios rasantes, Starr trató de probar que su nuevo avión merecía un lugar en el libro de los récords pero casi perdió la vida: a 120 m de la pista, el Bumble Bee II sofrió una avería en el motor y cayó destruyéndose totalmente e hiriendo gravemente a su ideaalizador y piloto, que más tarde se recuperó por completo.
Con la esperanza de evitar futuros accidentes en esta lucha por el menor avião do mundo, o Guinness Book decidió decretar tanto Stits cuanto Starr como recordistas mundiales. El Baby Bird entró para la historia como el monoplano más pequeño; mientras tanto, el Bumble Bee figura hasta hoy como el biplano más pequeño del mundo.
Publicado em 1 de Noviembre de 2016 a las 18:33