Y dónde está el problema?

Los A350 de Singapore Airlines no tienen problemas de superficie

La empresa posee aeronaves más antiguas que las de Qatar Airways y aún no detectaron degradación en la superficie.


La semana pasada la aerolínea de Medio Oriente, Qatar Airways, apartó de la flota 13 de 53 aeronaves Airbus A350. El motivo de la medida es por haberse detectado una degradación de la superficie del fuselaje. Esta medida fue adoptada por disposición de la Autoridad de Aviación Civil de Qatar.

Sin embargo, Singapore Airlines, que posee una flota de A350 mucho más antigua que su par Qatar Airways, no ha reportado degradación en la superficie de sus aeronaves. Lo que quiere decir que aún continúa operando con normalidad la flota Airbus A350.

Singapore Airlines tiene una flota operativa de 56 Airbus A350, los cuales según el sitio ch-aviation.com, figuran activos en su totalidad. Los A350 de Qatar se encuentran almacenados desde hace una semana, el avión más nuevo que se almacena tiene una antigüedad de 3 años, lo que coloca a 24 aeronaves de Singapore Airlines por encima de esa edad. Este dato genera la certeza que el problema de la degradación no está relacionado con la edad de la aeronave.

Según el sitio Simple Flying, se han entregado 443 aviones Airbus A350 a 39 aerolíneas diferentes desde que el gigante aeroespacial europeo lanzó el programa de aviones. A pesar de la amplia distribución de aviones, hasta ahora, parece que Qatar Airways es la única aerolínea que ha visto algún impacto . Esto significa que solo el 3% de la flota mundial está actualmente afectada.

“No hay indicios de que la pintura y la degradación de la protección afecten la estructura de la aeronave o introduzcan otros riesgos, por lo que EASA no tiene la intención de tomar ninguna medida como [el] estado de diseño para este problema en este momento. Ninguna otra aerolínea ha informado daños en la pintura y la protección ".

 

Sepa más…

Qatar Airways descubrió por primera vez un problema con algunos de sus Airbus A350 a finales de 2020. Se encontró degradación de la superficie cuando se eliminó la pintura existente de A7-ALL para aplicar una librea especial. Cuando se quitó la pintura, los que trabajaban en el nuevo esquema de pintura descubrieron lo que Airbus ha descrito desde entonces como "... superficial / cosmético y solo visible cuando se quita la capa superior de pintura".

Qatar Airways ya ha experimentado el problema en 13 aviones y, por lo tanto, los ha puesto a tierra siguiendo las instrucciones de su regulador de aviación local. La semana pasada, la aerolínea dijo que no reactivaría la aeronave hasta que se hubiera identificado la causa de su problema con suficiente trabajo de reparación disponible. Mientras tanto, la aerolínea no acepta más entregas de aviones del gigante aeroespacial europeo.

 

  • Recibe noticias de AERO directamente en Telegram haciendo clic aquí 

SUSCRÍBETE A AERO MAGAZINE AL, CON HASTA 76% DE DESCUENTO

Por Martin Romero

Publicado em 10 de Agosto de 2021 a las 19:24


Noticias noticias de aviacion aviacion avion aeronave airbus a350 singapore airlines watar airways