Vuelo hipersónico
Pasajero cruzaría, brevemente, el espacio suborbital
El nuevo proyecto de reactor hipersónico, “Paradoxal”, permitiría a los pasajeros una visión privilegiada de las estrellas y de la curvatura de la Tierra, siendo transportados de Londres a Nueva York en apenas dos horas.
La reducción drástica del tiempo de viaje también sería atribuida al breve pasaje de la nave por el espacio suborbital. Los pasajeros serían acomodados en una cabina que parecería un auditorio con las galleys y el equipaje en la parte trasera. “Los días de las aeronaves con la configuración ‘tubo-alas’ pertenecen al pasado” afirma el proyectista García Mansilla.
El “Paradoxal” sería equipado con un motor estratorreactor giratorio, convertible en cohete para alcanzar la altitud suborbital, explicó Mansilla.
El despegue se daría con el estratorreactor giratorio hasta llegar a 60.000 pies (18.300 m) y la velocidad de Mach 3, punto en cual habría una inyección de oxígeno líquido en el ducto de descarga de los gases para la impulsión a velocidades supersónicas hasta una altitud de 65.000 m.
Una línea de chorros de aire en el contraflujo en los bordes de ataque reduciría el calor generado y el o arrastre del aire durante las fases de subida y reentrada del vuelo.
Para Mansilla, o techo panorâmico de la nave “sería un punto positivo”, pero hasta entonces, la visión de la curvatura de la Tierra sería proporcionada por las cámaras a bordo.
A pesar del “Paradoxal” haber sido proyectado para viajes intercontinentales, él podría ser utilizado por diferentes agencias gubernamentales. “Él también puede ser visto como una aeronave que combinaría el turismo espacial con los viajes de negocios”.
Publicado em 14 de Diciembre de 2016 a las 08:49
+LEÍDAS