Mercado futuro

Las aerolíneas podrían ahorrar miles de millones de dólares en combustible

Los contratos de cobertura podrían permitir a las aerolíneas ahorrar miles de millones de dólares en los próximos años


La fluctuación del precio del petróleo ha impactado fuertemente a la industria aérea - Air BP
La fluctuación del precio del petróleo ha impactado fuertemente a la industria aérea - Air BP
  • Seguinos en el Instagram de AERO Magazine

Las aerolíneas que han cubierto el petróleo podrían ahorrar miles de millones de dólares en los próximos meses, revirtiendo el escenario negativo de este tipo de negocios que impactó severamente al sector en 2020.

La cobertura es una estrategia comercial que tiene como objetivo proteger el valor de un activo contra variaciones futuras. En el caso del combustible, las aerolíneas fijan un valor predefinido para futuras compras, neutralizando así el riesgo de grandes variaciones futuras. Es decir, el combustible se compra pagando una determinada cantidad, si aumenta de precio, la empresa se blinda ante la variación. Sin embargo, si hubo una reducción de valor, como sucedió en 2020, las aerolíneas continúan pagando el valor del contrato, que en este caso estaba muy por encima del precio de mercado.

Si en 2020, un escenario sin precedentes hizo que las aerolíneas perdieran miles de millones de dólares en derivados del petróleo, en un momento de casi paralización del transporte aéreo mundial, ahora el escenario es positivo y podría representar una economía importante durante el proceso de recuperación del sector.

Según la agencia Bloomberg, North American Southwest Airlines y European Air France-KLM pueden ganar cerca de US$ 1 mil millones (R$ 5,28 mil millones) cada una con sus políticas de cobertura. Los ahorros en los costos de combustible llegan en un momento de precios altísimos, especialmente después de la invasión rusa de Ucrania. La compañía irlandesa de ultra bajo coste Ryanair, informó esta semana que había registrado un beneficio de 1.600 millones de euros con sus contratos de futuros de combustible, así como otros contratos asociados al combustible para aviones.

También según Bloomberg, IAG SA, matriz de British Airways, la cobertura de combustible vale alrededor de 1,2 mil millones de euros (R$ 5,36 mil millones), mientras que la factura de combustible aumentó un 45% en comparación con el año pasado, frente a un aumento del 150% en precios del combustible para aviones.

La aviación mundial, en promedio, está viendo un fuerte repunte en la demanda de viajes aéreos, pero enfrenta una serie de desafíos, incluido el aumento de los precios del combustible. Entre abril y mayo el barril de petróleo Brent se cotizó por encima de los US$ 220, uno de los valores más altos de la historia. Actualmente, en Estados Unidos, el valor es en promedio de US$ 140. Usualmente, las aerolíneas optan por contratos de cobertura de combustible cuando el precio del barril supera los 100 dólares. Las aerolíneas compran derivados del petróleo, incluidos swaps y opciones de compra, para proteger su efectivo futuro, incluso frente a un pequeño margen de beneficio en un escenario estable.

Aún así, no todas las aerolíneas optan por este tipo de contrato. Entre los motivos está el consumo diario, que sin casos de empresas con flotas de cientos de aviones termina por no cerrar la cuenta, además de sumar un riesgo futuro si baja el precio del petróleo.

 

  • Recibe noticias de AERO directamente en Telegram haciendo clic aquí 

 SUSCRÍBETE A AERO MAGAZINE AL, CON HASTA 76% DE DESCUENTO

Por Edmundo Ubiratan

Publicado em 3 de Agosto de 2022 a las 19:28


Noticias noticias de aviacion aviacion avion aeronave KLM.Ryanair British Airways Air France Southwest combustible