Airbus vs Boeing
La disputa se ha prolongado durante casi veinte años y ha generado más de $ 12 mil millones en tarifas adicionales.
Airbus y Boeing iniciaron una disputa sobre la legalidad de las subvenciones hace casi veinte años
Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron una suspensión temporal de la disputa arancelaria por acusaciones mutuas de Boeing y Airbus. Los fabricantes alegan la existencia de subvenciones ilegales a las exportaciones de aviones.
El anuncio fue realizado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quienes dieron un plazo de cuatro meses para un análisis de los términos actuales.
El objetivo de ambas partes es encontrar un equilibrio después de que los fabricantes hayan argumentado formalmente sobre la existencia de subsidios estatales ilegales. Airbus y Boeing presentaron una impugnación comercial en 2004, alegando la existencia de disposiciones fiscales y financieras que facilitaron las ventas en el mercado internacional.
"Esta suspensión ayudará a restablecer la confianza, por lo que nos dará espacio para llegar a una solución negociada integral y duradera", dijo Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo y comisionado de Comercio de la Comisión Europea. "Una relación comercial positiva entre la UE y Estados Unidos es importante no solo para ambas partes, sino para el comercio mundial en general".
En esa ocasión, la acción entre los principales fabricantes de aviones terminó en la Organización Mundial del Comercio (OMC), extendiéndose por diecisiete años. Entre las consecuencias del litigio se encuentra la aplicación de aranceles extra a productos industriales que, además de impactar en el sector aeronáutico, también afectó a los segmentos de alimentación y bebidas (vino, aceite de oliva y queso), así como a empresas especializadas en artículos de lujo. La disputa involucró especialmente a países europeos como España, Italia, Francia, España y Reino Unido.
Frente a las acusaciones cruzadas, la OMC ha condenado a todos los países involucrados por otorgar subsidios ilegales. Del lado europeo, Reino Unido, España, Alemania y Francia fueron acusados de practicar préstamos ilícitos destinados al desarrollo de nuevas tecnologías y aviones para Airbus, además de condonación de viejas deudas. Del lado norteamericano, la organización dijo que Boeing se benefició de la reducción de impuestos creada por el estado de Washington.
Con la suspensión de cuatro meses, tanto la Unión Europea como Estados Unidos evaluarán una nueva solución para buscar la balanza comercial, que anteriormente enfrentó dificultades en las negociaciones durante la administración de Donald Trump.
La decisión temporal se considera lejos de la ideal, pero podría ser el primer paso hacia el llamado de un viejo bloque europeo a suspender la disputa. Los aranceles combinados en ambos lados se acercan a la marca de $ 12 mil millones, con 4 mil millones para productos europeos y 7,5 mil millones para productos estadounidenses.
Publicado em 11 de Marzo de 2021 a las 17:20
+LEÍDAS