Sueño convertido en pesadilla

La reducción del valor del A380 genera grandes pérdidas en Qantas Airways

La compañía australiana informa que 2020 será un año devastador y planea reanudar solo en 2021


La mitad de las pérdidas no monetarias de Qantas están relacionadas con la fuerte devaluación del valor de mercado del Airbus A380

  • Intégrate al grupo Revista AERO en Telegram haciendo clic aquí

La australiana Qantas Airways reportó pérdidas estatutarias de casi US$ 2 mil millones en los primeros siete meses de 2020. El informe publicado el 20 de agosto muestra que más de la mitad del valor se refiere a la depreciación del valor del Airbus A380.

La compañía informó que entre abril de 2020 y finales de junio de 2020 tuvo una pérdida legal de US$ 1.960 millones) y una reducción del 87% en los ingresos, cerrando el período con US$ 2.700 millones.

Según el informe, US$ 1.000 millones de pérdidas no monetarias se produjeron después de la cancelación de activos, incluida una reducción en el valor de mercado del A380. La flota de Super Jumbo está paralizada, con la mayoría de ellos estacionados en el desierto de California, a la espera de una mejora en el escenario del transporte aéreo global.

El A380 debería haberse convertido en el principal avión de largo recorrido de la compañía australiana, reemplazando por completo a la flota de Boeing 747-400, pero la crisis financiera de 2008, junto con el alto costo del barril de petróleo en la última década, obligó a un cambio de planes. El gigante europeo se ha vuelto poco atractivo en varias rutas, a menudo debido a su alto costo operativo.

“Hemos tenido que tomar algunas decisiones muy difíciles en los últimos meses para garantizar nuestro futuro. Al menos 6.000 trabajadores dejarán nuestro negocio por causas ajenas a su voluntad, y miles más estarán ausentes durante mucho tiempo”, dijo Alan Joyce, director general de Grupo Qantas.

Qantas cree que no debería reanudar su operación internacional antes de julio de 2021, posponiendo casi todas las entregas de nuevos aviones y posiblemente revisando los planes para operar una versión de ultra largo alcance del A350. Aun así, proyecta que podrá salir fortalecida de la crisis, ya que actualmente es la única aerolínea en Australia que ofrece un servicio completo y una amplia gama de tarifas dentro del Grupo Qantas, desde la opción de primera clase hasta el servicio de bajo costo. “De cara al futuro, estamos en una buena posición para capear esta tormenta y aprovechar al máximo la recuperación”, agregó Joyce.

La expectativa de la empresa es que la recuperación sea agitada y lenta, sobre todo por los diversos contratiempos provocados por la apertura y cierre de la frontera. Actualmente, existe una serie de incertidumbres sobre cómo procederán los gobiernos en la reapertura de fronteras y la recepción de viajeros extranjeros.

Qantas reportó un flujo de caja operativo de US$ 800 millones) y una liquidez de US$ 3.200 millones), lo que, por ahora, mantiene a la compañía sólida para enfrentar el meses de la mayor crisis aérea de la historia.

  • Recibe noticias de AERO directamente en Telegram haciendo clic aquí

SUSCRÍBETE A AERO MAGAZINE AL, CON HASTA 76% DE DESCUENTO

Por Edmundo Ubiratan

Publicado em 24 de Agosto de 2020 a las 19:00


Noticias Noticias de aviación avión Boeing 747 747-400 Airbus A350 A380 Qantas Australia vuelo internacional pandemia covid-19