Al servicio de Su Majestad
El sistema debe actuar en situaciones que requieran una respuesta rápida u ofrezcan un riesgo inmediato para los equipos de rescate
Se espera que los aviones no tripulados se unan con la flota de helicópteros y aviones de la Guardia Costera británica
La Guardia Costera del Reino Unido, responsable de realizar búsquedas y rescates marítimos alrededor del archipiélago británico, utilizará aviones no tripulados en apoyo de las misiones de búsqueda y rescate de la corporación.
Se utilizará el Camcopter S-100, un vehículo aéreo no tripulado de origen austriaco que realizará misiones de apoyo en el mar y en las montañas del norte de Gales. El objetivo es validar los beneficios de las aeronaves sin piloto en situaciones que exigen mayor agilidad de respuesta, además de ofrecer mayores riesgos a los equipos de rescate.
El dron aún no ha proporcionado nuevas opciones de patrulla de seguridad en las playas del Reino Unido. La Guardia Costera británica utiliza actualmente los helicópteros Sikorsky S-92, Leonardo AW139 y AW189, configurados exclusivamente para búsqueda y rescate. La organización también cuenta con una pequeña flota de aviones, incluidos los Cessna 404, Cessna 310, Cessna 402 y Cessna Caravan II, que se encargan de monitorear los problemas ambientales y brindar apoyo para la búsqueda y rescate.
El Camcopter-100 funcionará inicialmente en apoyo de aviones de ala giratoria los fines de semana, como parte de los esfuerzos de la Agencia Marítima del Reino Unido y la Guardia Costera para regular el uso de vehículos no tripulados para uso exclusivo en misiones de búsqueda y rescate (SAR). La intención es en el futuro lanzar una segunda generación de aviones autónomos que puedan realizar misiones SAR a partir de 2024.
SUSCRÍBETE A AERO MAGAZINE AL, CON HASTA 76% DE DESCUENTO
Publicado em 12 de Agosto de 2020 a las 08:00
+LEÍDAS