Buen momento

Gulfstream celebra los avances en la estructura de apoyo

El crecimiento de la aviación de negocios requirió la construcción de nuevas instalaciones para brindar servicios de mantenimiento y soporte


Gulfstream G150

Gulfstream utiliza un G150 para apoyar a los operadores de aviones comerciales de todo el mundo | Foto: Gulfstream

A lo largo de 2021, Gulfstream realizó una serie de avances en su centro de atención al cliente. Uno de los desafíos fue mantener el servicio a la flota mundial de la familia de jets ejecutivos en un período de restricciones de viaje, al mismo tiempo que crecía la demanda de aviones de negocios en todo el mundo.

“La industria de la aviación comercial obtuvo grandes ganancias en 2021 y el servicio de atención al cliente de Gulfstream está bien posicionado para ayudar a nuestros clientes en todo el mundo a medida que crecen sus vuelos”, dijo Derek Zimmerman, presidente de servicio al cliente de Gulfstream.

En julio, Gulfstream celebró el primer año del centro de servicio de Farnborough en Inglaterra. En su primer año, la instalación aumentó su personal a más de 230 empleados y obtuvo 30 aprobaciones regulatorias extranjeras, pudiendo dar servicio a aeronaves registradas en las regiones del Reino Unido, Europa, Medio Oriente, África y Asia-Pacífico.

El centro de apoyo en Palm Beach, Florida, también cumplió un año, que abrió en agosto de 2020, en medio de la pandemia. La instalación se creó para satisfacer la fuerte demanda de aviones de negocios en un momento de caída de la demanda de vuelos regulares en todo el mundo.

El centro tiene 11.600 metros cuadrados y se comparte con Jet Aviation, empresa especializada en el apoyo a la aviación de negocios. El hangar de 6.968 m² admite servicios para operadores en los Estados Unidos y América Latina, incluidos Brasil, Argentina y México, con un total de dieciséis aprobaciones regulatorias.

La instalación de Palm Beach apoya a los operadores brasileños, que ya no tienen un centro de servicio de Gulfstream en Sorocaba, en el interior de São Paulo. Una de las ventajas es concentrar los principales servicios disponibles para la familia de jets Gulfstream en una sola área. Además, un estudio del fabricante mostró que la mayoría de los operadores vuelan regularmente a Florida, lo que simplifica el acceso al centro de servicio.

En noviembre de 2021, Gulfstream también anunció un nuevo centro de servicios sustentables en Mesa, Arizona, cuya inauguración se espera para 2023. El nuevo hangar, las tiendas y el espacio de oficinas ocuparán 20 903 m², que se espera obtengan la certificación LEED Silver y empleen a más de doscientas personas.

Uno de los aspectos más destacados de la unidad Mesa será su infraestructura sostenible, con la disponibilidad de SAF, el combustible de aviación renovable, así como un techo con reflector de calor, una estructura con baja demanda de agua y gestión de residuos.

Finalmente, se espera que el centro de servicio en Fort Worth, Texas, que cuenta con 14.860 metros cuadrados, abra a finales de este año.

“A medida que continuamos expandiéndonos e invirtiendo en nuestros clientes, Gulfstream también está desarrollando nuestra fuerza laboral en los EE. UU. y en todo el mundo”, comentó Zimmerman.

 

  • Recibe noticias de AERO directamente en Telegram haciendo clic aquí 

 SUSCRÍBETE A AERO MAGAZINE AL, CON HASTA 76% DE DESCUENTO

Por Edmundo Ubiratan

Publicado em 21 de Enero de 2022 a las 16:43


Noticias noticias de aviacion aviacion avion aeronave gulfstream g150 jet aviacion ejecutiva saf palm beach