Súper Medio

Gulfstream actualiza el supermedio G280 y desafía a Embraer y Bombardier

Las mejoras adoptadas por Gulfstream en el G280 hacen que el modelo sea más competitivo en el segmento súper mediano


G280 recibió un nuevo diferencial de cabina e importantes actualizaciones de seguridad
G280 recibió un nuevo diferencial de cabina e importantes actualizaciones de seguridad

Gulfstream anunció que continúa invirtiendo en su jet de tamaño supermediano G280, que ha recibido mejoras en la comodidad durante el vuelo, incluida una menor altitud de cabina. El modelo básico de la familia Gulfstream es uno de los principales competidores del segmento, compitiendo en el mercado con el Bombardier Challenger y el Embraer Praetor.

Uno de los aspectos más destacados de la actualización es la nueva altitud de cabina, que se ha reducido de 1829 metros (6000 pies) a 1463 metros (4800 pies) cuando se vuela a una altitud de crucero de 40 000 pies.

Otro cambio fue la adopción de nuevas luces LED externas, mejorando la iluminación y reduciendo los costos de mantenimiento. Las nuevas luces mejoran la seguridad de la aeronave mediante una mayor visibilidad en vuelo y durante las operaciones en tierra.

Ahora el avión puede equiparse con el sistema de ionización del aire, que aumenta la neutralización de patógenos y alérgenos, además de reducir los olores internos.

En la cabina se agregaron algunas mejoras, como la actualización de aviónica al estándar V3.6.1, que incluye el sistema meteorológico en tiempo real SiriusXM. Por cierto, ahora es posible obtener información meteorológica, incluida la cizalladura del viento. También están disponibles las cartas de vuelo electrónicas, el sistema de cabina sin papel, el sistema de gestión de superficie (SMS) que advierte sobre los peligros en tierra, incluidas las alertas visuales y audibles. El G280 es, por ahora, el único avión de su categoría que permite a algunos operadores despachar o iniciar una aproximación por instrumentos en condiciones de baja visibilidad por debajo de los mínimos publicados.

Finalmente, el G280 está certificado para aproximación empinada (steep approach), lo que le permite operar en aeropuertos restringidos o incluso en terminales con restricciones de ruido, como London City.

“El año pasado marcó un año de ventas récord para el G280, lo que valida que nuestra inversión continua ha sido bien recibida”, dijo Mark Burns, presidente de Gulfstream.

A lo largo de 2021, Gulfstream entregó 16 unidades del G280, uno de los mejores años en entregas totales para el modelo, que quedó justo detrás del Embraer Praetor 600, con diecisiete entregas. El segmento de las supermedianas sigue siendo fuerte en todo el mundo, con especial competitividad entre los principales fabricantes de aviación ejecutiva. El G280, a pesar de ser el modelo más pequeño de la familia Gulfstream, mantiene la capacidad del fabricante para competir en uno de los mercados más importantes de la aviación ejecutiva.

La altitud de cabina mejorada y las luces LED estarán disponibles en los nuevos G280 a mediados de 2023 y para los clientes existentes como una actualización opcional.

 

  • Recibe noticias de AERO directamente en Telegram haciendo clic aquí 

 SUSCRÍBETE A AERO MAGAZINE AL, CON HASTA 76% DE DESCUENTO

Por Edmundo Ubiratan

Publicado em 15 de Marzo de 2022 a las 21:24


Noticias noticias de aviacion aviacion avion aeronave Embraer Gulfstream Bombardier Challenger G280 Preator 600