De las selvas a los Andes
Se emplearán aeronaves en misión de rescate, lucha contra el narcotráfico y vigilancia de fronteras
Ecuador deberá recibir seis H145 a mediados del próximo año y son estratégicos para satisfacer las demandas del país
La Fuerza Aérea Ecuatoriana recibió sus primeros dos helicópteros H145, convirtiéndose en el primer cliente militar de Sudamérica para el bimotor. La aeronave se llamará Cobra y será operada por el Ala de Combate No. 22, en Guayaquil, ciudad portuaria de Ecuador.
A mediados del próximo año se entregará un total de seis H145 a Ecuador, que también ha formalizado un contrato que incluye también la formación de doce pilotos y quince técnicos, además de parte de la formación operativa en el país.
"Estamos muy contentos de contar con nuevos equipos de alta tecnología para enfrentar los desafíos operacionales de nuestro país, donde se necesitan helicópteros de alto desempeño capaces de volar en los Andes hasta 6.000 metros y también en la selva o en la costa" , dijo el coronel Franck Cevallos, comandante del Ala 22 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
Los H145 deberán volar especialmente en misiones parapúblicas, que incluyen rescate en montaña, evacuación médica y en caso de desastres, tanto de día como de noche. La aeronave también realizará misiones relacionadas con la seguridad del país, como vigilancia de fronteras y combate al narcotráfico.
El contrato ecuatoriano incluyó en los helicópteros una serie de equipos de misión, como el gancho de carga, grúa de rescate, camillas, luz de búsqueda, cámara electro-óptica para reconocimiento, entre otros.
"Gracias al equipo misional instalado en nuestros helicópteros, podremos pasar rápidamente de una misión de rescate a una evacuación médica o una misión de transporte, fortaleciendo la capacidad de respuesta de nuestra institución en caso de desastres y otras misiones en apoyo de población", agregó el coronel Chiriboga, director de operaciones aéreas de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
SUSCRÍBETE A AERO MAGAZINE AL, CON HASTA 76% DE DESCUENTO
Publicado em 3 de Noviembre de 2020 a las 09:00
+LEÍDAS