Drones
FAA precisa regular el tráfico comercial de los no tripulados
Empresas como Amazon, Google y muchas otras quieren utilizar drones en sus actividades y solo esperan una regulación de FAA para poder utilizar el espacio aéreo, compartiéndolo con el intenso tráfico aéreo, no disputado hasta ahora.
La solución, de acuerdo con NASA, que investiga la cuestión, sería crear un sistema separado para la administración del espacio aéreo entre la superficie y los 1.000 pies (300 m). El concepto que está siendo desarrollado, llamado de “Administración del Sistema de Tráfico Aéreo No-tripulado” (UTM, en su sigla en inglés), permitirá operaciones aéreas obedeciendo a esos límites dentro de cinco años.
NASA está colaborando intensamente con FAA en el desarrollo del UTM, y luego que esté suficientemente probado, será transferido – en 2019, según previsiones – para FAA.
El sistema permitirá que la mayoría de las operaciones sea autónoma (en algunos casos con exigencia mínima de supervisión humana,) divididas en dos tipos, según NASA: portátil, para operaciones agrícolas y situaciones de emergencia, que podrá ser probado el año que viene y un sistema permanente, que dará apoyo continuo para las operaciones no-tripuladas de baja altitud en una región geográfica, cuyas pruebas iniciales con un socio privado empezaron en 2016.
Publicado em 11 de Enero de 2017 a las 12:54
+LEÍDAS