Efecto MAX
FAA crea nuevas reglas para proteger a empleados de fabricantes de aeronaves en caso de reporte de falla
Las autoridades de EE. UU. deberían ampliar las protecciones legales para los empleados de los fabricantes y proveedores aeroespaciales para evitar interferencias en caso de que se informen fallas en el diseño o la calidad.
Las reglas actuales se aplican a los ingenieros y técnicos designados por la FAA, la agencia de aviación civil de EE. UU., para revisar la seguridad de las metodologías de diseño y construcción de aeronaves. Con la protección, los empleados podrán reportar de inmediato a la autoridad aeronáutica cualquier incumplimiento, incluyendo posibles interferencias en sus respectivos trabajos.
La medida se enmarca en una revisión de seguridad impulsada por la FAA tras los graves problemas relacionados con el 737 MAX y a raíz de las fallas de calidad encontradas en el proceso de construcción del 787.
Los empleados de Boeing y otros fabricantes recibirán protecciones adicionales contra la interferencia de la empresa y podrán presentar informes de seguridad sin riesgo de castigo interno. Si existe alguna inquietud sobre una posible interferencia, el empleado puede informar directamente a la FAA en cualquier momento.
Según Bloomberg, el nuevo estándar se creó después de que algunos trabajadores de Boeing, con la llamada Autorización de Designación de Organización (ODA) de la FAA, reportaron una presión indebida durante el proceso de auditoría en curso.
Además de ampliar las protecciones legales, la FAA también creará un panel para revisar las prácticas de seguridad de los fabricantes con programas ODA. El panel tiene el mandato del Congreso de los EE. UU. y estará compuesto por expertos de la NASA, la FAA, sindicatos y expertos independientes.
SUSCRÍBETE A AERO MAGAZINE AL, CON HASTA 76% DE DESCUENTO
Publicado em 13 de Septiembre de 2022 a las 17:51
+LEÍDAS