Participarán otras dos empresas
Consorcio liderado por filial de Embraer lanzará servicio desde aeropuerto de Miami
Eve Air Mobility, una subsidiaria de Embraer, formó un consorcio de empresas de Urban Air Mobility (UAM) y habilitadores de tecnología para desarrollar un concepto de operaciones de UAM entre el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y el Centro de Convenciones de Miami Beach en los Estados Unidos.
Según Eve, el consorcio evaluó el ecosistema necesario para la experiencia del pasajero y el vehículo, recibió información y comentarios de las partes interesadas en todo el condado de Miami-Dade, donde se encuentra la ciudad, y accedió a datos públicos locales. La información se usó para establecer una comprensión amplia de cómo UAM podría integrarse de manera segura con las operaciones MIA existentes y en otras partes del condado.
Al menos dos empresas participan en el desarrollo del concepto. Skyports, que diseña, construye y opera infraestructuras de despegue y aterrizaje para aeronaves urbanas de movilidad aérea, L3Harris, que integra tecnologías de gestión de tráfico aéreo (ATM) de última generación para permitir operaciones UAM, así como de la llamada Comunidad Iniciativa de Movilidad Aérea (Cami), que apoya la integración responsable en las comunidades.
“ El condado de Miami-Dade y Florida presentan una gran oportunidad para que Eve cree un proyecto que se pueda replicar en América del Norte y otras regiones mientras esperamos la introducción de las operaciones de UAM ”, según el codirector ejecutivo André Stein. “ Estamos entusiasmados de continuar trabajando con todas las partes interesadas en el condado de Miami-Dade y la comunidad en las próximas fases de este concepto de operaciones. ”
El plazo de audiencia para oír a la comunidad se extenderá hasta el 30 de junio. Luego, el equipo incorporará los aportes de la comunidad y presentará los resultados al condado y las partes interesadas en el tercer trimestre de este año.
Además del consorcio, Eve anunció una carta de intención para el pedido de hasta 200 aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVtols) por parte de una empresa de vuelos chárter también en Miami, lo que eleva el número total de pedidos de unidades a 1.785 .
Publicado em 16 de Marzo de 2022 a las 18:28