Coche volador
Future eVtol desarrollado por Eve Urban Air Mobility avanza para convertirse en un proyecto real ya en 2026
Halo opera un taxi aéreo en los EE. UU. Y el Reino Unido y debería ayudar a Embraer a desarrollar el concepto eVtol
Eve Urban Air Mobility Solutions, propiedad de Embraer, anunció hoy (1) que su nuevo vehículo eléctrico de despegue vertical (eVtol) recibió un pedido de 200 aviones de Halo, una compañía de taxis aéreos que opera en los Estados Unidos y el Reino Unido.
El acuerdo prevé el desarrollo de un trabajo conjunto para nuevas operaciones de eVtol en ambos países. El proyecto incluye el desarrollo continuo del sistema de gestión del tráfico aéreo urbano, así como la oferta de servicios y flotas.
Según Embraer, el pedido representa uno de los más grandes en la industria de la movilidad aérea urbana.
"Estamos listos para construir el futuro de la movilidad con nuestros socios en colaboración", comentó Andre Stein, presidente y director ejecutivo de Eve Urban Air Mobility. "Confiamos en que esta relación de beneficio mutuo tendrá un impacto positivo para muchos usuarios futuros y permitirá a ambas empresas hacer crecer sus negocios de manera exponencial".
Halo destacó la importancia del programa para contar con un apoyo global, sobre todo porque es un proyecto embrionario que requerirá una serie de recursos para su certificación y operación. Uno de los desafíos del segmento eVtol seguirá siendo demostrar su viabilidad económica y seguridad frente al público. Será el primer caso de un vehículo de transporte aéreo de pasajeros que podrá ser conducido de forma autónoma.
“Creemos que Eve está diseñando un avión que está bien preparado para la certificación inicial y, además, tiene un historial probado de producción”, dijo Kenneth C. Ricci, Director de Directional Aviation, un fondo de inversión del cual Halo forma parte. "Nuestra experiencia como operadores nos ha enseñado que el soporte del producto es absolutamente vital para el éxito general de los nuevos programas".
Se espera que las entregas comiencen en 2026, aunque depende de la certificación de la aeronave y de todo el ecosistema para su operación a escala comercial. El eVtol de Eve realizó el primer vuelo en simulador en julio de 2020, mientras que el modelo a escala voló tres meses después.
Publicado em 2 de Junio de 2021 a las 17:00
+LEÍDAS