Futuro electrico
Alice podría revolucionar el transporte aéreo civil al permitir la electrificación de aviones
Alice será el primer avión comercial y ejecutivo desarrollado como modelo eléctrico | Foto: Divulgación
El primer avión comercial eléctrico está a punto de realizar su vuelo inaugural, marcando el comienzo de una nueva era en el transporte aéreo. Alice, un bimotor eléctrico con capacidad para nueve pasajeros, se encuentra en una etapa avanzada de pruebas dinámicas en tierra.
Eviation, responsable de Alice, ha completado con éxito la fase final de las pruebas de rodadura y rodaje a baja velocidad. Las pruebas se están realizando en el Aeropuerto Municipal de Arlington (AWO) en las afueras de Washington DC
Alice es, por el momento, el único nuevo proyecto de avión comercial basado en propulsión eléctrica, estando equipado con dos motores Magni650 de 640 kW, desarrollados por MagniX.
El avión se ofrece en tres versiones: de pasajeros, de carga o ejecutiva. DHL, que se especializa en paquetes exprés, ha pedido doce aviones, que transportarán hasta 1.130 kg de carga útil y tendrán un alcance de aproximadamente 440 nm (815 kilómetros) con una sola carga de batería. Uno de los retos será viabilizar la recarga del avión durante sus paradas, aprovechando el tiempo en tierra para obtener energía suficiente para la siguiente etapa.
Alice se anunció formalmente en el último Salón Aeronáutico de París en 2019 como un concepto experimental. La rápida evolución del proyecto se produjo en paralelo al desarrollo de motores eléctricos y baterías más eficientes, así como al interés del mercado por nuevos modelos de aeronaves.
Se espera que el primer vuelo de Alice tenga lugar este semestre, allanando así el camino para una revolución en el transporte aéreo mundial.
Primer prototipo de Alice durante la fase de montaje final en las instalaciones de Eviation. Tenga en cuenta la configuración de las pantallas de la cabina (abajo)
Publicado em 12 de Enero de 2022 a las 15:58