Phantom II
Versiones no tripuladas han servido como blancos teleguiados para entrenamiento
Una ceremonia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) en la Base Aérea Holloman en Nuevo México poco antes de Navidad, marcó la retirada definitiva del McDonnell Douglas F-4 Phantom II terminando una de las más largas carreras de una aeronave militar.
El último ejemplar despegó de la base para asumir su papel final como blanco de artillería terrestre para entrenar pilotos en plataformas más modernas – un fenómeno repetido centenas de veces durante muchos años.
Los F-4 cederán ese papel para los Lockheed Martin F-16 más antiguos, con la misma designación QF-4. El 21 de diciembre, fecha del adiós, solo quedaban 13 Phantom II. McDonnell Douglas fabricó más de 5.000 Phantom II, en varias versiones para la Fuerza Aérea (USAF), Marina (US Navy) y Fusileros Navales (Marines).
Proyectado inicialmente como interceptor embarcado, el grande y robusto F-4 fue adaptado para una gran variedad de misiones, de combate aéreo, de bombardeo y de contramedidas electrónicas, además de poder transportar armamento nuclear. Pilotos elogiaban al F-4 Phantom II por la potencia y resistencia al fuego enemigo, a pesar de reconocer que era más lento que algunos adversarios.
Publicado em 2 de Enero de 2017 a las 19:08
+LEÍDAS