Ataque de seguridad de vuelo
En medio de la pandemia se registró una acción alta y se reportaron más de 7.000 casos en 2020
Casi 7.000 ataques se registraron en el país solo en 2020
El número de ataques contra aviones civiles con bolígrafos láser de alta potencia ha aumentado considerablemente en Estados Unidos durante el último año. Según la FAA, la agencia de aviación civil del país, a pesar de la reducción en el número de vuelos debido a la pandemia, el número de casos que involucran láseres ha crecido en el último año.
Según la FAA, en 2020 hubo 6.852 casos de ataques de este tipo en Estados Unidos, un aumento de alrededor del 11,7% respecto al año anterior. La cifra fue la más alta desde 2016, que fue considerado el peor año para este tipo de eventos.
Aunque parezca una exageración llamarlo ataque, el láser que apunta contra aviones puede provocar graves consecuencias, especialmente en las fases de aterrizaje o aproximación final. Este tipo de acción es un riesgo para la seguridad del vuelo. La luz intensa puede desorientar a los pilotos durante las fases críticas del vuelo y, en casos extremos, puede provocar accidentes.
La FAA dice que enfatiza la necesidad de concienciar continuamente a la sociedad sobre el riesgo de apuntar láseres a aviones. La agencia vio avances en este tema con una disminución de casos en los años 2017 y 2018, pero el repentino aumento en los siguientes dos años hizo que este llamamiento fuera ratificado con más fuerza.
Desde 2012, esta 'broma' ha sido considerada un delito en Estados Unidos, con una ley que modernizó la legislación aeronáutica del país. El caso se considera un ataque a la seguridad del vuelo.
Publicado em 16 de Marzo de 2021 a las 18:00
+LEÍDAS