Panamá y Brasil
La aerolínea panameña incrementará sus frecuencias en Brasil hasta diciembre y prevé abrir nuevas rutas hasta 2024
Copa apueasta al mercado brasileño incrementando su presencia en las rutas existentes y proyectando la creación de nuevas conexiones. | Foto: AERO Magazine Martin Romero
La aerolínea Panameña Copa Airlines y el entre de Turísmo de Brasil, Embratur, anunciaron un incremento en las frecuencias que conectan Panamá con Brasil. Este anuncio se dio en el marco de las actividades planteadas para la Fiexpo Latinoamérica. De la reunión participaron el presidente de la Agencia Brasileña de Promoción Turística Internacional, Silvio Nascimento, y el vicepresidente de venta de Copa Airlines, Christope Didier.
Las frecuencias modificadas hasta diciembre de 2022 serán, Porto Alegre con tres frecuencias semanales, Belo Horizonte con dos frecuencias semanales y Brasilia y Manaus con una frecuencia semanal. Río de Janeiro ofrecerá dos vuelos diarios y San Pablo un vuelo diario.
En proyección al año 2023, Copa Airlines planea unir Panamá con las ciudades brasileñas de Recife y Salvador, y para el año 2024, aumentaría su presencia uniendo el “HUB de las Américas” con Curitiba, Florianópolis, Belém y Foz de Iguazú.
Christophe Didier afirmó que el objetivo del mercado panameño es convertirse en el hub más competitivo de América Latina y entiende a Brasil como un aliado estratégico para ello. “Brasil es uno de los principales mercados de Copa Airlines. Estamos muy interesados en establecer alianzas con Embratur”, dijo el vicepresidente de ventas de Copa Airlines. En la reunión también participaron, por Copa Airlines, el Gerente General, Pedro Heilbron; Vicepresidente Comercial y de Planificación Dennis Cary. En representación de la Embajada de Brasil en Panamá, participó la Ministra Consejera María Dolores Penna.
El presidente de Embratur, Silvio Nascimento, calificó el encuentro de muy productivo. “El encuentro con la Copa del Mundo tuvo un resultado importante para que lográsemos el objetivo de aumentar el flujo de turistas en ambos países”, afirmó Nascimento. “Aprovechamos para discutir acciones de asociación para promocionar los destinos brasileños en Panamá y en los destinos atendidos por la Copa, especialmente Estados Unidos, mercado para el cual estamos realizando varias acciones”, agregó.
Publicado em 20 de Junio de 2022 a las 18:22