Poderoso el pequeñin
Durante FIDAE 2022 recorrimos el pequeño reactor ejecutivo del fabricante Cirrus.
Cirrus diseñó el Vision Jet con el afán de impulsar la aviación personal y ejecutiva. | Foto: Martin Romero
AERO Magazine se hizo presente en FIDAE 2022, donde pudimos acceder a distintas aeronaves para permitir a nuestros lectores conocer más sobre ellas. Hoy es el turno del Cirrus Vision Jet.
Cirrus es una compañía fabricante de aeronaves ligeras en los EE.UU. Sin duda su mayor éxito es el pequeño Cirru SR, aeronave empleada para el entrenamiento de futuros pilotos y usos privados. La compañía insertó en el mercado un producto de altísima calidad, pero no se estancó ahí, y fue por más.
El Vision Jet nace de la necesidad de aeronaves personales privadas propulsadas con turbinas, que permitan reducir los tiempos de vuelo y el confort del propietario o cliente. La idea de Cirrus fue concebir una aeronave que permita transportar a toda una familia, así como también un pequeño jet de ejecutivo personalizado, y lo logró.
El 28 de junio de 2007, Cirrus presentó un modelo de avión y un prototipo el 26 de junio de 2008 . Realizó su primer vuelo el 3 de julio de 2008. El desarrollo se ralentizó en 2009 debido a la falta de financiación. En 2011, Cirrus fue comprada por CAIGA, una empresa china que financió el proyecto un año después. En consecuencia, el primer prototipo voló el 24 de marzo de 2014, seguido de otros dos prototipos el mismo año. El programa de pruebas de vuelo resultó en una subvención de la Administración Federal de Aviación (FAA) el 28 de octubre de 2016 . Las entregas comenzaron el 19 de diciembre de 2016 .
Aeronave expuesta durante la FIDAE 2022. | Foto: Martin Romero
La aeronave resultante fue el Vision Jet, un pequeño avión propulsado por una turbina Williams International FJ-35A, con un empuje de 1,846 libras. Este mini reactor ejecutivo puede volar a una altitud crucero de 31,000 pies, a una velocidad máxima de crucero de 305 nudos. El sistema de presurización de cabina permite situar la altitud de cabina en 8,000 pies.
El reducido tamaño de la aeronave y la potente turbina que lo propulsan permiten que el Vision Jet despegue de pistas de hasta 621 metros de longitud. El peso máximo de despegue es de 2,727kg. La capacidad de combustible utilizable es de 907kg. lo que permite volar un rango de 1500 kilómetros.
Las dimensiones de la aeronave son una verdadera ventaja, ya que no ocupa demasiado espacio en plataformas o hangares. Un largo de 9,42 metros, altura de 3,32 metros y una envergadura de 11,79 metros.
La cabina presentada en FIDAE 2022 fue la "Complete Seating". | Foto: Martin Romero
Cirrus Aircrafts diseñó el Vision Jet con un fuselaje compuesto de aleaciones de fibra de carbono, con un peso reducido pero a la vez permite ganar espacio en la cabina de vuelo. Esta pequeña aeronave posee tres configuraciones de cabina, una configuración es la “Family Seating”, la cual acomoda tres pasajeros adultos y dos niños; la segunda es “Executive Seating” la cual acomoda dos pasajeros y deja espacio para maletas y agrega una mesita en cada asiento para realizar diversas tareas o colocar una notebook; por último ofrece la “Complete Seating”, la cual acomoda 5 pasajeros.
La cabina de vuelo tiene un ancho de 1,56 metros y una altura de 1,24 metros. Por sus dimensiones no es una aeronave que permita permanecer de pie, pero sí es una cabina sumamente confortable.
La cabina está diseñada en base a los estándares de un reactor ejecutivo de gran tamaño, asientos tapizados en cuero, permitiendo en la versión Premium Style seleccionar hasta seis combinaciones de colores para el interior.
Cirrus ofrece tres servicios de conexión a bordo, el primero es “Bluetooth Connectivity”, el cual permite conectar vía Bluetooth cualquier dispositivo para obtener información del vuelo, monitoreo del clima, gestión del plan de vuelo y más opciones en el propio dispositivo.
El segundo servicio es el “Cirrus Global Connect” que permite mantener la conexión satelital en aire o tierra, con servicio de mensajes de texto, servicio telefónico y opcionalmente fuera de los EE.UU., Datalink Weather.
Por último, ofrece la opción de “Siriusxm Weather & Radio”, lo que permite monitorear el clima y disfrutar de música durante el vuelo.
Para la versión G2+ Vision Jet, se encuentra disponible el “Inflight WiFi”, lo que propicia conección a internet en vuelo. Este servicio es fundamental para el uso de la aeronave como ejecutiva, ya que puede realizar trabajos, videoconferencias y muchas otras actividades.
Una de las mayores particularidades de esta aeronave es que puede ser pilotada por un sólo piloto, lo que permite acomodar un pasajero más, o en la mayoría de los casos, ser volado por su propio dueño en soledad, sin necesidad de contratar un copiloto.
Cuatro puntos son los que destacan en la seguridad operacional del Cirrus Vision Jet. Cirrus Approach Flight Training, Cirrus Airframe Parachute System, Electronic Stability & Protection and Safe Return Emergency Autoland System.
Cirrus Approach Flight Training, Cirrus Aircraft ofrece cursos y capacitaciones para sus clientes, para asegurar una operación completamente segura, capacitando a los pilotos sobre procedimientos normales y situaciones de emergencia para este modelo.
Cirrus Airframe Parachute System, esta aeronave cuenta con un paracaídas que se activa desde el interior de la cabina en caso de una emergencia irrecuperable, en la cual el avión sea completamente inoperable o incontrolable.
Electronic Stability & Protection, Cirrus agrega una seguridad extra en los mandos de control para reducir el riesgo de errores al momento de realizar maniobras en vuelo, evitando así la entrada en pérdida, entre otras cosas.
Por último, Safe Return Emergency Autoland System, el cual es un sofisticado sistema que, en caso de que el piloto se encuentre imposibilitado para volar la aeronave, éste realice una aproximación y aterrizaje automático sin la necesidad de que una persona sin experiencia tome los controles. Este último sistema constituye un gran paso camino al vuelo autónomo de las aeronaves.
La cabina de mando del Vision Jet es una conjunción entre el tablero de un automóvil y el panel de un moderno reactor ejecutivo. Cuenta con cinco pantallas táctiles en las cuales el piloto puede obtener toda la información necesaria para el vuelo. Las rádios, radio ayudas, parámetros de motor, etc aparecen representados en los displays.
La aviónica de esta aeronave fue diseñada por Garmin, y recibió el nombre de “Cirrus Perspective Touch +”, integrando todos los sistemas en las cinco pantallas, facilitando la operación de la aeronave.
También la aviónica posee una conexión directa con dispositivos móviles, lo que permite programar el plan de vuelo, cargarlo y ejecutarlo a través de los propios dispositivos móviles.
Esta revolucionaria aeronave compite directamente con el Hondajet, del fabricante Honda, y con el Phenom 100, del fabricante brasileño Embraer. Hasta el mes de marzo se han entregado 245 unidades.
Foto: Martin Romero
Publicado em 21 de Abril de 2022 a las 19:41
+LEÍDAS