Vision Jet
La cuestión vital es el mercado para el monomotor Vision Jet
El primer jet personal fue lanzado en el mercado en la última semana de 2016 cuando Cirrus Aircraft de Duluth, Minnesota entregó las llaves de su esperado Vision Jet. Ahora, después de diez años de trabajo, la gran cuestión es el tamaño del mercado para este tipo de aeronave.
La empresa conquistó varios clientes fieles la marca, con su línea Cirrus para cuatro personas con motores a pistón y el ya conocido sistema de paracaídas. Ahora, la apuesta es para la conquista aún más grande de clientes es el Vision Jet.
La idea de su concepción comenzó con la propia compañía, hace más de 30 años, con trabajo efectivo en el proyecto, hace más de 15 años.
Durante algún tiempo parecía que el Vision Jet jamás sería una realidad, frente a la recesión de 2008 que casi acabó con Cirrus. Sin embargo, hace cinco años, un fabricante de aviación de China adquirió Cirrus, inyectando US$ 100 millones para el desarrollo del que sería el Vision.
Cerca de 600 interesados ya dieron el depósito de US$100.000 cada uno. Cirrus también conmemora la inauguración de una nueva instalación de US$ 12,7 millones en Duluth, donde el Vision será terminado y pintado. El fabricante también es la empresa más grande del sector de mantenimiento y fabricación de Duluth, inyectando cerca de US$ 1.000 millones en la economía de la región.
Todavía hay dudas en lo que se refiere al suceso de un mini jet como el Vision Jet aunque todos reconozcan la calidad de su proyecto. Un respetado analista de la conocida consultoría Teal Group define así a la situación: “En realidad, los jets son utilizados por personas que quieren encontrar en ellos características que favorezcan a la realización de sus negocios, O entonces a la aviación general, pero para personas a las cuales les gusta volar. Todavía no está claro si existe mucho mercado para el espacio para los dos”.
Publicado em 28 de Diciembre de 2016 a las 11:55
+LEÍDAS