Quinta generación
Las aeronaves representan una importante modernización en las capacidades de defensa del país
Rusia espera recibir hasta cinco Su-57 para fines de 2021
Rusia debería recibir cinco nuevos cazas Sukhoi Su-57 para fin de año, comenzando la renovación y expansión de las capacidades de defensa aérea del país.
Aunque el primer vuelo tuvo lugar en enero de 2010, el avión fue declarado operativo apenas el año pasado, luego de un largo proceso de desarrollo y certificación.
Los próximos cinco Su-57 aún no estarán equipados con la nueva generación de motores. Oficialmente los nuevos motores aún no tienen designación, siendo conocidos como motor de segunda etapa. Se espera que los nuevos propulsores ofrezcan un empuje unitario de 24,054 lbf (107 kN) y 39,556 lbf (176 kN) con postcombustión, en comparación con los 20,900 lbf (93,1 kN) y 31,100 lbf (147,2 kN) del Saturn AL actual. -41F1.
La intención original de la fuerza aérea rusa era recibir el primer caza a fines de 2019, pero en ese momento un accidente destruyó uno de los aviones durante las pruebas de vuelo, posponiendo así el cronograma de entrega.
El gobierno ruso espera adquirir hasta 76 unidades del Su-57 a mediados de 2028, con posibilidad de contratar un segundo lote. Parte de los aviones entregados en este período estarán equipados con los nuevos motores, mientras que las primeras unidades deberán modernizarse en el momento oportuno.
El pequeño número de pedidos refleja la situación económica actual de las fuerzas armadas rusas, que trabajan con presupuestos ajustados. Parte de la justificación radica en la ausencia de una amenaza real inminente, lo que permite que la defensa se lleve a cabo a un costo menor.
Publicado em 25 de Enero de 2021 a las 10:00
+LEÍDAS