Citation I
Historia del primer reactor del fabricante estadounidense y base para la familia de aviones ejecutivos.
Prototipo del Cessna 500 Fanjet en vuelos de prueba.| Foto: Textron Aviation
En octubre de 1968, Cessna Aircraft anunciaba el lanzamiento de un novedoso y nuevo avión, el Fanjet 500. Era el nacimiento del primer reactor del fabricante estadounidense, que proponía una competencia directa contra el Learjet 23 y el Aero Commander 1121 Jet Commander.
Si bien anteriormente Cessna trabajó en un prototipo llamado Cessna 407, el cual era una aeronave liviana propulsada por dos turbinas, que no prosperó. Este prototipo fue diseñado en la base del avión de entrenamiento militar Cessna T-37 Tweet.
La carrera por el mercado ejecutivo a reacción se tornaba muy competitiva, con diversos modelos y distintos fabricantes que llegaban al mercado. Cessna vio la oportunidad allí para innovar con el nuevo Fanjet 500. En octubre de 1968 se anunció el proyecto, y tan solo un año después, en septiembre de 1969, el Fanjet 500 tomó vuelo por primera vez.
Foto: AERO Magazine - Martin Romero
Pero el programa sufrió numerosas modificaciones, lo cual llevó al cambio de nombre a como lo conocemos hoy, Cessna 500 Citation. Los cambios en el fuselaje, alargamiento, el cambio de la posición de las góndolas de motores y un cambio en la cola del avión, haciéndola más grande y diédrica en el plano horizontal, llevaron al nacimiento del Citation I.
La aeronave fue certificada por la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) el 9 de septiembre de 1971, y el valor de cada unidad en ese entonces era de U$S 695,000, lo que equivale a U$S 5,14 millones de la actualidad.
Para el año 1976 la aeronave nuevamente sería mejorada, se la alargaría de 13,5 a 14,4 metros. Además se le instalaron motores JT15D-1A, los cuales poseían inversores de empuje a los motores para mayor eficiencia en el frenado. Con estas modificaciones, el Citation I fue introducido al mercado en 1976.
Foto: AERO Magazine - Martin Romero
En el año 1977 se certificó la versión 501 Citation I/SP, que podía ser pilotada por un solo piloto, la misma se entregó por primera vez en el mismo año.
En el año 1985 se cerró la producción del Cessna 500 Citation I.
Especificaciones
El Cessna 501 Citation I tiene una capacidad para 5 pasajeros, las dimensiones de la aeronave son de 13,26 metros de largo, 14,35 metros de envergadura y una altura de 4,37 metros. La superficie alar alcanza los 25,87m2.
El peso vacío de la aeronave alcanza los 3.008 kilogramos y su peso máximo de despegue (MTOW) se encuentra en los 5.375 kilogramos. Está equipado con dos motores turbofan Pratt & Whitney Canada JT15D-1B, de 2200 libras de empuje cada uno.
Esta fabulosa aeronave alcanza una velocidad máxima de 0,75 de mach, y su velocidad de crucero es de 357 nudos a 35.000 pies de altitud. El alcance máximo de la aeronave es de 2.459 kilómetros.
Citation II
De la versión 550 Citation I, se desprende la variante 501 Citation II, el cual fue anunciado en septiembre de 1976 y voló por primera vez el 31 de enero de 1977, obteniendo su certificación FAA en marzo de 1978.
Foto: AERO Magazine - Martin Romero
Esta aeronave también cuenta con la variante Citation II/SP, la cual puede ser pilotada por un solo piloto, y una actualización denominada Citation S/II, que voló por primera vez en febrero de 1984. Por último, la mejora Citation Bravo, la cual estaba equipada con aviónica modernizada y motores Pratt & Whitney PW530A, la cual voló por primera vez el 25 de abril de 1955.
Esta variante fue adaptada para la marina de los EE.UU., recibiendo el nombre de T-47A. En el año 2006 se cerró la producción de la aeronave.
Especificaciones
El Cessna 550 Citation S/II transporta 6 pasajeros, y sus dimensiones son de 14,54 metros de longitud, 15,91 metros de envergadura y 4,57 metros de altura. La superficie alar de la aeronave es de 31,38m2.
El peso vacío de la aeronave es de 3.656 kilogramos y el peso máximo de despegue (mtow) se ubica en los 6.849 kilogramos. Propulsado por dos turbofan Pratt & Whitney JT15D-4B de 2.500 libras de empuje.
Su velocidad máxima es de Mach 0.72 y la velocidad de crucero es de 403 nudos a 35.000 pies de altitud. Su techo máximo operativo es de 43.000 pies y su alcance máximo es de 3.700 kilómetros.
En total se produjeron 690 Cessna Citation I entre los años 1971 y 1985, de las cuales un gran número aún continúan volando en la actualidad y su valor va desde los U$S 300.000 hasta los U$S 1.25 millones dependiendo la versión. De la versión mejorada Citation II y Citation Bravo se entregaron un total de 1.184 unidades. Al día de hoy el costo de las unidades de Citation II/SP, que hayan sido fabricados entre 1970 y 1980 alcanzan los U$S 700.000.
Foto: AERO Magazine - Martin Romero
Publicado em 17 de Junio de 2022 a las 13:38
+LEÍDAS