Vuelo humanitario
Con capacidad para 371 pasajeros, un Airbus A330 realizó un vuelo con un solo cliente
El Airbus A330 de Hi Fly puede transportar hasta 317 pasajeros, pero despegó con solo uno
Un Airbus A330, con capacidad para hasta 317 pasajeros, despegó de Manchester, Reino Unido a Islamabad, Pakistán, con un solo cliente a bordo. El vuelo inusual tuvo lugar para servir un vuelo humanitario, a pesar de las restricciones a las operaciones aéreas entre los dos países.
Además del hecho inusual de tener un solo pasajero a bordo, el vuelo lo realizó la portuguesa Hi Fly, fletada por la aerolínea estatal pakistaní Pakistan International Airlines (PIA).
El vuelo sorprendió incluso a la tripulación del A330, ya que nunca hubieran imaginado la posibilidad de tomar un vuelo fletado durante casi siete horas en un avión que tiene capacidad para más de 300 pasajeros con un solo asiento en clase ejecutiva.
Aunque la PIA declaró la especificidad del vuelo, es poco probable que se realice otro vuelo similar en el mundo, al menos con una gran aeronave destinada al transporte de pasajeros. Algunos vuelos VIP, incluso con aviones más grandes, son comunes, pero la configuración interna en sí reduce drásticamente la capacidad.
El gobierno paquistaní anunció el 22 de diciembre la suspensión de todos los vuelos desde Reino Unido, como respuesta al anuncio de una nueva cepa con mayor contagio del coronavirus. Sin embargo, como se trata de un vuelo humanitario, el gobierno paquistaní ha concedido permiso para una operación especial fletada por la aerolínea de bandera del país.
Por otro lado, en junio de 2020, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) prohibió todos los vuelos de Pakistan International Airlines a Europa. La medida se produjo después de que el gobierno paquistaní reveló que casi un tercio de los pilotos de Pakistán están operando de manera irregular, con licencias de conducir falsas y pruebas médicas.
La investigación se produjo tras el accidente del vuelo 8303 de PIA, en el que murieron 97 de las 99 personas a bordo de un Airbus A320. Una serie de errores graves y maniobras no estándar comprometieron la seguridad del vuelo, lo que llevó a las autoridades a ajustar los contratos de los pilotos.
SUSCRÍBETE A AERO MAGAZINE AL, CON HASTA 76% DE DESCUENTO
Publicado em 8 de Enero de 2021 a las 10:15