Viejo pero robusto
El caza Su-25 Frogfoot, aunque antiguo, es uno de los principales aviones de ataque aire-tierra.
Un cazabombardero ruso Sukhoi Su-25 Frogfoot de Rusia logró regresar sano y salvo a una base aérea después de ser alcanzado por un misil lanzado por Manpads (lanzador de defensa aérea portátil, que se apoya en el hombro) del ejército ucraniano.
En un video difundido por el canal oficial del Ministerio de Defensa de Rusia, se pueden ver imágenes del avión siniestrado y del piloto comentando lo sucedido.
El piloto informó que evaluó al caza después de que fue golpeado y decidió apagar uno de los motores. La misión contó con otro avión que escoltó al Su-25 hasta el aterrizaje seguro en la base aérea.
A pesar de que los rusos han perdido al menos seis Su-25 desde el comienzo del conflicto, este episodio demuestra lo robusto que es el avión, cuya misión son precisamente los ataques aire-tierra.
El Su-25 Frogfoot es un equivalente directo del A-10 Thnderbolt II norteamericano. El avión de origen soviético realizó su primer vuelo en febrero de 1975 y ya ha sido utilizado en otros conflictos rusos como: Afganistán, Georgia y Siria.
Entre una de sus características está el blindaje con 1.100 kg de blindaje de titanio frente a los 540 kg del A-10. Ambos cuentan además con protecciones adicionales en el habitáculo.
Publicado em 14 de Marzo de 2022 a las 19:37
+LEÍDAS