Crisis en ucrania
Ministro de Relaciones Exteriores dice que el avión más grande del mundo se perdió durante una acción militar en el aeropuerto
El avión más grande del mundo, el Antonov An-225 Mriya, pudo haber sido destruido en un ataque ruso al aeropuerto de Hostomel en las afueras de Kiev.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo en su cuenta de Twitter que las fuerzas rusas habían destruido el An-225, el avión en funcionamiento más grande del mundo.
En la publicación de Kuleba de hoy (27) se dijo que aunque el An-225 Mriya fue destruido, los rusos “nunca podrán destruir nuestro sueño de un estado europeo fuerte, libre y democrático. ¡Prevaleceremos!".
Las imágenes publicadas muestran el hangar donde está estacionado el An-225 en llamas. Aunque es difícil obtener la confirmación de la destrucción del avión, la última información era que el gigante se encontraba en esa posición desde el 5 de febrero.
Antonov Company, en una nota publicada en Twitter, dijo que "hasta que se inspeccione el Mriya, no podemos confirmar el estado técnico de la aeronave".
Desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania el jueves (24), la integridad del gran avión ha sido cuestionada. Más aún por los ataques de las fuerzas rusas al aeropuerto de Hostomel, base de los grandes aviones de Antonov Airlines.
La ubicación del aeropuerto es estratégica debido a su proximidad a Kiev. El ejército ruso puede usar Hostomel como base avanzada para recibir más tropas y equipos. Por ahora, la invasión de la sede del gobierno de Ucrania es uno de los principales objetivos de los militares de Moscú.
La importancia del avión es tan grande como su tamaño, considerando que el An-225 es el único ejemplo de la aeronave, que juega un papel clave en el transporte de cargas ultrapesadas. El avión puede despegar con un peso máximo de 600 toneladas y una cilindrada sin igual en el mercado. Además, sus hermanos "menores" An-124 también son muy utilizados en transportes especiales, normalmente de cargas indivisibles o pesadas.
El Antonov An-225 fue creado durante la Guerra Fría. Aunque el An-124 podía transportar al Buran, el transbordador espacial soviético, las autoridades optaron por un avión aún más grande. El objetivo era también ampliar la capacidad de transporte de grandes armas nucleares y cohetes balísticos. En ese momento, los soviéticos estaban seguros de que el programa del transbordador espacial estadounidense (STS) era en realidad un arma de guerra y espionaje.
Tras el colapso de la Guerra Fría, el An-225 fue abandonado durante unos diez años. El Myria tiene una envergadura de 88 metros, una longitud de 84 metros y un peso máximo al despegue de 640 toneladas, y puede transportar cargas de hasta 250 toneladas.
Considerado una maravillosa pieza de ingeniería, el An-225 solo vuela cuando alguna carga especial exige su inmensa capacidad de carga. El gigante solo operó en Sudamérica en contadas ocasiones y transportando carga especial.
La primera vez que el “Mriya” aterrizó en suelo sudamericano fue en el Aeropuerto Internacional de São Paulo, en Guarulhos, cuando en febrero de 2010 llevó equipos a Petrobras. Una operación épica que atrajo a cientos de aficionados a la aviación.
Luego, en 2016, volvió a Brasil para hacerse con un generador de 150 toneladas, cuyo destino final era Santiago de Chile.
Chile también recibió otra visita del An-225 en 2018, cuando un gran transformador aterrizó en la ciudad de Iquique, cuyo destino final era una termoeléctrica en la ciudad de Chimoré, Bolivia. La carga pesaba 160 toneladas.
Fueron las pocas veces que se requirió el servicio del gigante del cielo en Sudamérica, sus hermanos menores, los An-124, son una presencia constante en todo el continente americano desde hace varios años.
Publicado em 27 de Febrero de 2022 a las 10:59
+LEÍDAS