"Democracia" aerocomercial
La nueva aerolínea low cost de República Dominicana comienza a vender sus pasajes.
Arajet actualmente cuenta con una flota de 4 aeronaves Boeing 737 MAX 8 y está a la espera de la quinta. | Foto: Arajet
La flamante aerolínea de República Dominicana, Arajet, comenzó la venta de pasajes en su página web. La nueva low cost promete no sólo incrementar la oferta de asientos, sino que dará batalla a su competencia con tarifas muy por debajo de las tradicionales.
Hoy, lunes 8 de agosto, Arajet abrió la venta de pasajes a 13 destinos, de los cuales la mayoría son en América Central y Caribe, y otros pocos a América del Sur. Su base principal será en el Aeropuerto de Santo Domingo, República Dominicana.
“Aquí en República Dominicana veo mucha oportunidad, veo muy pocos pasajes económicos, no se siente el bajo costo por aquí. Vemos que en República Dominicana no tenemos esa “democratización” de la aviación, y eso que vivimos en una isla.” Dijo Victor Pacheco en una entrevista para el medio La Prensa.
Luego de 10 años de ardua labor por parte de los ejecutivos de la compañía lograron poner en marcha este proyecto, que promete potenciar el mercado aerocomercial de República Dominicana y dar batalla con tarifas muy por debajo del estándar actual.
Arajet operará con aeronaves Boeing 737 MAX 8, de las cuales tiene una orden por 25 unidades, 5 serán de la versión estándar del modelo, y 20 serán de la versión 737 MAX 200, con capacidad para 200 pasajeros, similares a los que opera Ryanair en Europa. Al día de hoy la compañía ya cuenta con 4 aeronaves listas para comenzar a operar.
Los destinos que conectará Arajet desde Santo Domingo serán: Aruba (AUA) , Curazao (CUR), San José, Costa Rica (SJO), San Salvador, El Salvador (SAL), Guatemala (GUA), Saint Martin (SXM), Barranquilla (BAQ), Cali (CLO) y Cartagena (CTG) en Colombia, y Lima, Perú (LIM).
Se espera que el vuelo inaugural de la compañía se realice el día 15 de septiembre uniendo Cali y Barranquilla. Luego las operaciones continuarán incrementándose con la inauguración de Lima, el 18 de septiembre, Salvador el 17 de septiembre, México, Cancún y Monterrey entre el 22 y el 30 de septiembre, Guatemala el 28 de septiembre, y por último, San José, el 3 de octubre.
Publicado em 8 de Agosto de 2022 a las 19:00
+LEÍDAS