Pequeño gigante
Se espera que los únicos cuatro An-178 vendidos se produzcan para 2024
Antonov ha anunciado que comenzará a producir cuatro unidades del Antonov An-178 este año. Los aviones son parte de un pedido realizado por el gobierno de Ucrania, que planea modernizar su capacidad de transporte táctico, así como un pedido realizado por Perú.
Aunque el avión es considerado uno de los más modernos en la actualidad, Antonov ganó solo dos pedidos en firme, el primero de los cuales fue realizado por la Policía Nacional de Perú, que ordenó una unidad en 2019, seguido del pedido de Ucrania por tres aviones.
Antonov comenzará la construcción de las estructuras y partes de los cuatro aviones pedidos en los próximos meses, pero no ha revelado si completará alguna unidad para fines de 2021, a pesar de la expectativa de entregas para 2024.
El An-178 no atrajo el interés internacional y el pedido de Ucrania puede al menos mantener abierta la línea de producción durante unos meses más, pero sin garantía de continuidad después de que se complete la aeronave.
A finales de 2020 las autoridades ucranianas formalizaron la compra de tres aviones An-178
Con solo cuatro unidades vendidas, el An-178 corre el riesgo de ser cancelado pronto, lo que hace que el funcionamiento de los aviones producidos sea bastante complejo, especialmente por la falta de soporte técnico.
Es inusual exportar un avión militar sin que el país de origen haya realizado un pedido considerable. Sin embargo, Perú fue el cliente de lanzamiento, con un solo avión pedido.
Considerado un rival, en términos de capacidad, del brasileño C-390 Millennium, el An-178, sin embargo, no representa una amenaza en términos de ventas. La crítica situación política en Ucrania, que tenía parte de su territorio anexada por Rusia, sumada a los problemas de capacidad técnica de Antonov, hacen que el avión sea poco atractivo en el mercado.
La capacidad general del An-178 es similar a la del Embraer C-390 y C-130J Hercules.
Con unos ingresos totales proyectados de US $ 340 millones, Antonov ha regresado a las actividades de fabricación de un avión que había estado parado desde 2015, y ahora planea lanzar un programa de modernización para dos unidades del An-124 Ruslan, además de producir piezas para el An-32 operado por la Fuerza Aérea India.
Uno de los obstáculos de Antonov es el envejecimiento de su cuerpo técnico, que se acerca a la jubilación, sumado desde hace más de dos décadas sin que ningún proyecto se produzca a gran escala. La paralización de la línea de producción durante seis años es otro obstáculo grave, dada la pérdida de capacidad industrial y de recursos humanos.
Anunciado en 2010, el An-178 realizó su primer vuelo solo en 2020, un período considerado bastante largo para la categoría y para la experiencia de Antonov en grandes proyectos de aviones.
Actualmente, Antonov todavía planea reanudar la producción del segundo modelo del gigantesco An-225, que ha sido semi-construido desde mediados de la década de 1980. Anteriormente, la compañía incluso negoció una asociación con los chinos, que no avanzó en el marco del acuerdo. .
* Colaboró Edmundo Ubiratan
Publicado em 20 de Abril de 2021 a las 16:01
+LEÍDAS