En Panamá

América Latina tiene un aeropuerto solo para vuelos de bajo costo

Aeropuerto de Panamá Pacífico fue cerrado durante la pandemia y reabierto tras remodelaciones


Wingo volvió a operar en el aeropuerto, ofreciendo vuelos a destinos en cuatro países - Tocumen Panamá/Divulgación
Wingo volvió a operar en el aeropuerto, ofreciendo vuelos a destinos en cuatro países - Tocumen Panamá/Divulgación
  • Seguinos en el Instagram de AERO Magazine

Los aeropuertos dedicados exclusivamente a las aerolíneas de bajo costo (low-cost) ya eran extremadamente raros en América Latina. Pero ahora, en esta fase de reanudación del sector aéreo, esta exclusividad ha cobrado fuerza con el regreso del aeropuerto internacional Panamá Pacífico (BLB), antigua base militar estadounidense en la capital del país, que recibe vuelos comerciales desde 2014.

Sala de embarque del aeropuerto BLB
Sala de embarque del aeropuerto de Panamá Pacífico - Foto: Tocumen Panamá/Divulgación.

Con la pandemia de covid-19, la terminal panameña dejó de funcionar, pero ayer (01), con el regreso del también low cost Wingo, perteneciente al grupo controlador de Copa Airlines, BLB volvió a respirar con normalidad. Durante esta pausa, se realizaron obras en el recinto del aeropuerto para atender mejor a los pasajeros.

Hasta fines de 2020, él y el aeropuerto de El Palomar (EPA), en la Región de Buenos Aires, eran los únicos dedicados exclusivamente a las aerolíneas de bajo costo, pero el gobierno argentino decidió cerrar este último para operaciones comerciales, lo que obligó al traslado de el Flybondi, que tenía allí su centro de operaciones (hub), a Ezeiza Internacional (EZE), donde se encuentra hoy, incluso ofreciendo vuelos a Brasil.

La administración del principal aeropuerto de Panamá, Tocumen International (PTY), también en la capital del país y que controla BLB, celebró el regreso de operaciones. “ Damos la bienvenida al regreso de Wingo. La remodelación de la Terminal Panamá Pacífico está atrayendo el interés de las aerolíneas de bajo costo, quienes la ven como una opción cómoda para el turismo de compras y de costa ”, según Raffoul Arab, gerente general de la casa matriz.

Wingo volará a cinco destinos en Colombia, incluidos Bogotá (BOG), así como La Habana (HAV) en Cuba, San José (SJO) en Costa Rica y Santo Domingo (SDQ) en República Dominicana.

 

  • Recibe noticias de AERO directamente en Telegram haciendo clic aquí 

 SUSCRÍBETE A AERO MAGAZINE AL, CON HASTA 76% DE DESCUENTO

Por Marcel Cardoso

Publicado em 2 de Septiembre de 2022 a las 14:40


Noticias noticias de aviacion aviacion avion aeronave bajo costo pacífico panamá wingo aeropuerto