Caza de sexta generación
Las aeronaves operarán en conjunto con drones en una guerra basada en redes
El futuro caza será desarrollado por Dassault en asociación con Airbus
El gobierno de Alemania y Francia dio el visto bueno para el proyecto conjunto de un nuevo caza de sexta generación. El programa FCAS (Future Combat Air System) será desarrollado por Airbus, Dassault y otros socios.
El programa FCAS es bastante audaz y predice que, además del caza de sexta generación que se espera que vuele en 2026, los fabricantes también desarrollarán un vehículo aéreo no tripulado, que deberá operar junto con el avión, dentro de una red de combate integrada. El proyecto también incluye un nuevo sistema de propulsión para el caza.
El concepto prevé el empleo de un futuro caza junto con un complejo sistema de armas
La primera fase del proyecto prevé la construcción de un prototipo de aeronave dentro de los 18 meses posteriores a la firma del contrato. La segunda fase, llamada 1B, anticipa la participación de España, otro socio en el proyecto.
El modelo a escala real del concepto FCAS se mostró durante el Paris Air Show 2019
La misión principal de Dassault será diseñar el caza, designado, por ahora, como NGF (New Generation Fighter), que será la base del programa militar. Airbus será responsable por el diseño del vehículo no tripulado junto con el MBDA francés, especialista en sistemas de armas. Thales deberá estudiar el concepto de una red de combate enfocada, utilizando un software capaz de conectar aviones y centros de control en misiones.
Se espera que los fabricantes Safran y MTU Aero Engines desarrollen un nuevo sistema de propulsión para el caza y para el modelo no tripulado.
SUSCRÍBETE A AERO MAGAZINE AL, CON HASTA 76% DE DESCUENTO
Publicado em 20 de Febrero de 2020 a las 12:58