Con lo justo
La aeronave de Viva Air no pudo aterrizar en su aeropuerto de destino y tampoco en su alternativa por clima adverso.
El Airbus A320 permaneció en vuelo por más de 3 horas al encontrarse con mal clima en ambos aeropuertos. Foto divulgación
El pasado lunes (17 de octubre) una aeronave Airbus A320neo perteneciente a la compañía Viva Air aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Montería, Colombia, al declararse con mínimo combustible.
La aeronave fue seguida y alertada en las redes sociales, en los grupos de aviación pero no trascendió más, ya que había logrado aterrizar sin problemas en una segunda alternativa. El caso se hizo público cuando un pasajero que viajaba en ese vuelo tomó una fotografía de la cabina y ahí se pudo observar la cantidad de combustible remanente a bordo.
La aeronave partió de Cali a las 10:45 (hora local) y tenía como destino final el aeropuerto de la ciudad de Riohacha. El vuelo es de una duración de 35 minutos aproximadamente, pero debido al mal clima en Riohacha. Luego de realizar algunos patrones de espera, la aeronave se vió obligada a desviarse al aeropuerto José María Cordova en la ciudad de Medellín.
Al aproximar a la ciudad de Medellín las condiciones meteorológicas eran similares a las de Riohacha, lo que obligó a la aeronave a realizar patrones de espera sobre el VOR de Río Negro, casualmente mismo VOR donde hizo espera el fatídico vuelo que terminó estrellandose con el plantel de Chapecoense a bordo en el año 2016.
Al alcanzar el mínimo combustible necesario para continuar en vuelo, medido en tiempo tener menos de 30 minutos de vuelo disponibles, la tripulación declaró la emergencia y se dirigió al aeropuerto de Montería, donde aterrizó sin mayores inconvenientes luego de permanecer en vuelo 3 horas y 20 minutos.
De no haber sido por la fotografía tomada por el pasajero, este incidente no hubiera trascendido más allá de la anécdota y la investigación pertinente ante la declaración de emergencia. Pero la fotografía se hizo viral y trascendió más allá.
¡Ojo! 👀 En la aviación la seguridad es lo más importante, por eso en Viva cumplimos con todos los protocolos que establecen las autoridades. Un #ViajeroInformado valida siempre la fuente de información para evitar imprecisiones.
— Viva ¡Vuela Más! (@VivaAirCol) October 19, 2022
Aquí más detalles del vuelo 8332 👇🏼 pic.twitter.com/QZl1mGXfr8
La aerolínea se expresó en sus redes sociales (Twitter) mediante el comunicado que arriba detallamos. En el comunicado hicieron énfasis en que “la seguridad es lo más importante” y que colaborarán con las autoridades aeronáuticas colombianas para la investigación del incidente.
En el año 2016 una aeronave AVRO RJ85, perteneciente a la aerolínea boliviana LaMia se estrelló a escasos 18 kilómetros del umbral de la pista 01 del Aeropuerto José María Cordova (MDE) al quedarse sin combustible.
El accidente fue una sumatoria de sucesos aislados que llevaron al mismo desenlace. Por un lado la impericia de la tripulación al realizar el vuelo sin contar con el mínimo combustible requerido, y por otro lado un aeropuerto que registra demoras por una aeronave que había aterrizado previamente en emergencia.
La aeronave recibió la orden del control de tránsito aéreo de realizar patrones de espera sobre el VOR de Río Negro, lo que el comandante aceptó sin indicar al controlador que se encontraba con menos del mínimo combustible abordo.
Luego de escasos minutos de espera la aeronave intentó aterrizar a como dé lugar, pero fue demasiado tarde y los cuatro motores terminan por apagarse lo que derivó en la caída del avión que terminó estrellándose contra la ladera de una montaña.
En el accidente fallecieron 71 personas, entre pasajeros y miembros de la tripulación, y 6 personas lograron sobrevivir.
Publicado em 20 de Octubre de 2022 a las 18:31
+LEÍDAS