Edición 41

AERO Magazine LA edición impresa número 41

Te presentamos un breve resumen del contenido de nuestro nuevo número


Como todos los meses, AERO Magazine Latinoamérica lanza una nueva edición de su revista digital, aquí te traemos un resumen de los principales artículos de la nueva entrega, podes leerla descargando el archivo PDF haciendo click aquí

 

Conocemos el nuevo monomotor turbohélice Kodiak 900. 

Por Edmundo Ubiratan

 

Durante AirVenture 2022, que tuvo lugar en Oshkosh, Estados Unidos, Daher anunció el lanzamiento de su nuevo turbohélice Kodiak 900, una evolución del Kodiak 100. La elección del evento para el anuncio oficial demuestra el enfoque del fabricante en satisfacer especialmente las necesidades del mercado de aviones ligeros multimisión. Es decir, se trata de un avión que podrá ser empleado tanto en viaje de ocio hasta misiones humanitarias en localidades remotas. El propio Kodiak 100 fue diseñado por Quest Aircraft, pensando en cumplir misiones en lugares remotos – no por casualidad, su nombre hace referencia a un lejano archipiélago en Alaska, donde vive un oso pardo también conocido como Kodiak. Daher, que asumió Quest Aircraft en 2019, ha promovido una amplia renovación de sus productos, con actualizaciones constantes en los modelos TBM y ahora con ampliación de la familia Kodiak.  (lea más en nuestra edición impresa)

 

Infome sobre la feria LABACE 2022

Por Giuliano Agmont

 

Con cambios em su configuración y ocupando nuevos espacios del aeropuerto de Congonhas, en São Paulo, la mayor feria de aviación de negocios de América Latina atrajo a mucha gente dispuesta a comprar aviones y ratificó el buen momento del mercado. Ya en el primer día, el entusiasmo indistinguible de algunos de los principales expositores revelaba un clima diferente de Labace, marcado por una mezcla de optimismo por la recuperación acelerada de la demanda de operadores de jets, turbohélices y helicópteros y la satisfacción de encontrar personalmente clientes y proveedores después de tres años desde la última edición del evento, que había sucedido en 2019, cuando el país todavía sufría con los efectos de un largo período recesivo. 

 

 

Oshkosh muestra por qué se convirtió en el encuentro más grande del mundo

Por Edmundo Ubiratan

Durante ocho días, pasaron por la feria más de 650 mil personas, superando el récord de 2019, que tuvo 642 mil visitantes. Fueron más de diez mil aeronaves presentes, siendo 1.375 aviones vintage (es decir, con más de 50 años), 1.156 aeronaves de construcción amateur, 369 warbirds, 137 ultralivianos, 87 aviones anfibios, 77 aeronaves acrobáticas y 25 rotorcrafts. La torre del aeropuerto Wittman controló nada menos que 18.684 operaciones, sumando un total de 121 aterrizajes y despegues por hora – y mostrando por qué es la más ocupada del mundo durante una semana de evento. Los expositores también estuvieron presentes, llegando a 803 en total, incluidos fabricantes de aeronaves y sistemas, pequeños proveedores, entre otros. AERO Magazine cubre desde hace casi 30 años el EAA Air Venture, conocido a nivel mundial solamente como Oshkosh, y había una gran expectativa también de nuestro equipo. ¿Cómo estaría el “mayor show aéreo del mundo” en el año de reanudación? La respuesta vino el primer día, con la vista de un estacionamiento de aviones abarrotado y incontables aviones privados con las tiendas de sus propietarios montadas bajo las alas. Era Oshkosh en su forma más auténtica, en su modo más raíz, como se dice hoy. Sí, la crisis derivada de la pandemia se reveló en algunos aspectos visibles del evento, como en los shows aéreos, que jamás registraban intervalos superiores a un minuto. Con el número reducido de performers, el tiempo medio entre las presentaciones aumentó considerablemente. Además, los logotipos de patrocinadores tradicionales han desaparecido del fuselaje de los aviones de algunos equipos acrobáticos, que pasaron a volar con sus colores básicos o destacando la marca de nuevos partidarios, algunos claramente mucho más pequeños, que estaban allí como forma de viabilizar la continuidad de los shows – una actitud loable, hay que decirlo. Aun así, equipos como los de Red Bull y AeroShell estaban allí. Destacamos los mejores momentos de Air Venture 2022. (lea más en nuestra edición impresa)

 

 

 

Las bellas imágenes de dos ejercicios en Portugal y uno en Turquía

Por Paulo Mata, De Beja e Konya

El mayor y más completo ejercicio dirigido a aviones cargueros en Europa se realizó desde la Base Aérea de Beja, en el sur de Portugal. Fruto de la necesidad de integrar diferentes fuerzas aéreas de la región, el Programa de Transporte Táctico Europeo (European Tactical Airlift Programme – ETAP) se subdivide en varias acciones. El ETAP-T es justamente un entrenamiento anual adaptado a las necesidades de las tripulaciones de aeronaves de transporte europeas.

Después de dos años marcados por cancelaciones y cambios en el formato normal de muchos ejercicios, 2022 registró el regreso a la normalidad. Así, el Real Thaw (RT), el principal ejercicio de realización anual regular de Fuerza Aérea Portuguesa (FAP), mostró fuerza en aquella que ya es considerada la mayor edición de todos los tiempos.

Turquía se encuentra en el punto de encuentro entre Europa y Asia y no muy lejos de África. Y el mayor ejercicio multinacional que realiza su fuerza aérea refleja eso mismo, con participantes de diversas procedencias geográficas y políticas. Desde 2001, se han realizado 25 ediciones internacionales del Anatolian Eagle, con la participación de 15 países diferentes. La edición de 2022, celebrada desde la base aérea de Konya, como se hizo habitual, contó con la participación de medios aéreos de Azerbaiyán (Su-25), Jordania ((F-16 MLU), Pakistán (F16 MLU), Reino Unido (Typhoon FGR4) y de la OTAN (E-3), además de los medios facilitados por los anfitriones (F-16C/D; E-7; KC-135; Akinci; Anka-S), un total de aproximadamente medio centenar de aeronaves. (Lea más en nuestra edición impresa)

 

  • Recibe noticias de AERO directamente en Telegram haciendo clic aquí 

 SUSCRÍBETE A AERO MAGAZINE AL, CON HASTA 76% DE DESCUENTO

Editorial

Publicado em 23 de Noviembre de 2022 a las 16:54


Noticias noticias de aviacion aviacion avion aeronave aero magazine